profesor

Páginas: 2 (378 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2013
En el mismo año que Napoleón retorna a Francia, luego de perder
la Campaña en Rusia, Pierre Simón de Laplace (1749-1827), publica la
Teoría Analítica de las Probabilidades, esta obra tendría unéxito
inmediato. Seis años después, en la tercera edición de 1820, se le agrega
una capitulo llamado Ensayo Filosófico de las Probabilidades, cuyos
fragmentos más importantes publicamos ahora. Esteensayo introductorio
extendía el uso del calculo de las probabilidades a las ciencias morales:
el derecho y la política.
Para Laplace las sentencias judiciales podían fundarse en el calculo
deprobabilidades. Esto no debe parecer muy razonable cuando hoy en
día, de modo uniforme, en las teorías de la argumentación jurídica o
razonamiento jurídico se enseña que las sentencias judiciales, enel
llamado “contexto de justificación” se rigen por los dictados de la lógica
deductiva, en la forma del silogismo .
Sin embargo, Laplace pertenece a la larga lista de filósofos
matemáticos quedesarrollan herramientas deductivas para aumentar
nuestro conocimiento de la realidad y mejorar nuestras decisiones
prácticas. Estos consideran que la lógica tradicional, en particular elsilogismo, no es suficiente. Por ejemplo, en 1637, el propio Rene
Descartes, quien inicia el pensamiento moderno, en su famoso Discurso
del Método cuando examina las ciencias de su tiempo dice:
“en lotocante a la lógica, sus silogismos y la mayor parte de las demás
instrucciones que da, más sirven para explicar a otros las cosas ya sabidas o
incluso, como el arte de Lulio, para hablar sin juicio delas ignoradas, que para
aprenderlas. Y si bien contiene, en verdad, muchos, muy buenos y verdaderos
preceptos, hay, sin embargo, mezclados con ellos, tantos otros nocivos o
superfluos, quesepararlos es casi tan difícil como sacar una Diana o una
Minerva de un bloque de mármol sin desbastar. “1
Durante el siglo XVII y XVIII la lógica era considerada inferior que la
Geometría (el método...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS