profesor

Páginas: 15 (3651 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2014
DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL/ UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

CAPÍTULO III
ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO Y EVALUACIÓN DE UN PIE

41

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL/ UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

ORIENTACIONES PARA EL TRABAJO COLABORATIVO Y EVALUACIÓN DE UN PIE

1. Conceptualización de Trabajo Colaborativo:
El trabajo colaborativo es una de las principales herramientas paramejorar la
calidad de los aprendizajes de todos los estudiantes, especialmente de los que
presentan NEE.
Aunque el trabajo colaborativo ha sido definido de diferentes formas, en líneas
generales se puede considerar como una metodología de enseñanza y de
realización de la actividad laboral basada en la creencia de que el aprendizaje y el
desempeño laboral se incrementan cuando se desarrollandestrezas cooperativas
para aprender y solucionar los problemas y acciones educativas y laborales en las
cuales nos vemos inmersos.1
Esta herramienta debiera formar parte de la gestión y del crecimiento profesional en
todos los establecimientos educacionales y especialmente en aquellos que cuentan
con PIE, de acuerdo con lo que se establece, en diferentes artículos del Título V y VI
del DSNº 170 y lo que señalan estas orientaciones técnicas, y aspiran a que todos
sus estudiantes aprendan.
Los procesos de planificación, evaluación y seguimiento del trabajo colaborativo,
realizadas en el marco de un PIE, deberán estar debidamente incorporados al
“Informe Técnico de Evaluación Anual”, de acuerdo al artículo 92 del DS N° 170.
Para la ejecución del trabajo colaborativo, el artículo86º, letra b, del DS Nº 170,
señala que el o los profesores de educación regular deben contar con un mínimo
de 3 horas cronológicas semanales para este trabajo. Estas horas podrán ser
organizadas y distribuidas de manera flexible entre los docentes del curso que
integra a los estudiantes, de modo que se usen de la mejor forma posible.
En el nivel de educación parvularia y primer ciclo deeducación básica se sugiere
que sea el profesor jefe al que se le asignen las tres horas. Sin perjuicio de ello,
también es posible dividir dichas horas con otro(s) docente(s). La misma división de
horas entre varios docentes es aplicable en el caso del segundo ciclo de educación
básica o en el nivel de educación media. Lo fundamental es que existan los tiempos
de coordinación para laplanificación del trabajo que se desarrollará en el aula o
fuera de ella.

1

http://biblioteca.itson.mx/oa/educacion/oa7/ventajas_del_trabajo_colaborativo/t3.htm

42

DIVISIÓN DE EDUCACIÓN GENERAL/ UNIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL

2. Equipo de Aula
Con el propósito de favorecer el trabajo colaborativo se deben constituir en el
establecimiento Equipos de Aula por cada curso que cuente conestudiantes
integrados. Se define Equipo de Aula a un grupo de profesionales conformado por
el o los profesores de aula respectivo, el profesor especialista, profesor especializado
o psicopedagoga, y otros profesionales asistentes de la educación, asistentes de
aula, interpretes de lengua de señas chilena, etc., con la finalidad común de
mejorar la calidad de la enseñanza en un marco de valorizaciónde la diversidad y
de respeto por las diferencias individuales. El esfuerzo y compromiso de este Equipo
de Aula contribuirá que todas y todos los estudiantes, incluidos aquellos que
presentan NEE, participen y progresen en sus aprendizajes. El Equipo de Aula se
desempeñará dentro de la sala de clase y realizará reuniones de planificación y
otras acciones de apoyo a los estudiantes, a lasfamilias y a los docentes, fuera de
la sala de clase.
Orientaciones para el trabajo colaborativo en el aula (Co-docencia)
-

-

-

El trabajo colaborativo dentro del aula se denomina co-enseñanza y exige
características personales que son muy importantes de considerar a la hora de
seleccionar los profesionales idóneos para esta función.
Es aconsejable que en la organización de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS