profesor

Páginas: 6 (1333 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2014
1. Sección presupuestal
Los Órganos Ejecutores que componen la sección presupuestal,
SECCIÓN: 260.1   CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA
A, FUNCIONAMIENTO
UNIDAD: 260101  GESTIÓN GENERAL
C. INVERSION
UNIDAD. 260101:GESTLON GENERAL

1.1. Las principales responsabilidades como sector de la administración publica
La Contraloría General de la República es uno de los órganos autónomos eindependientes del Estado. Este órgano es creado por la constitución de 1991 que le asigna las siguientes responsabilidades como lo expresa textualmente
El articulo 267 “El control fiscal es una función pública que ejercerá la Contraloría General de la República, la cual vigila la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación.Dicho control se ejercerá en forma posterior y selectiva conforme a los procedimientos, sistemas y principios que establezca la ley. Esta podrá, sin embargo, autorizar que, en casos especiales, la vigilancia se realice por empresas privadas colombianas escogidas por concurso público de méritos, y contratadas previo concepto del Consejo de Estado.La vigilancia de la gestión fiscal del Estado incluyeel ejercicio de un control financiero, de gestión y de resultados, fundado en la eficiencia, la economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales. En los casos excepcionales, previstos por la ley, la Contraloría podrá ejercer control posterior sobre cuentas de cualquier entidad territorial.”
Es decir que la constitución básicamente le asigna la responsabilidad de hacerle controlfiscal a las entidades del orden nacional pero esta no restringe que se pueda hacer control fiscal a las entidades de orden departamental, pero para esto se crean las contralorías departamentales y municipales.


1.2. Los órganos ejecutores que componen la sección presupuestal

Como lo establece la constitución, la contraloría es uno de los órganos autónomos e independientes del estado. Como esseñalado en el artículo 111 de la ley 179 de 1994. “Para garantizar la independencia que el ejercicio del control fiscal requiere, la Contraloría General de la República gozará de autonomía presupuestal para administrar sus asuntos según lo dispuesto por la Constitución y esta ley”.
Por estas razones que el único órgano ejecutor de la sección presupuestal que se le asigna en el presupuestogeneral de la nación es la misma contraloría general de la república, además que no tienen ninguna otra entidad vinculada o adscrita que cumpla con sus funciones.












1.3. Participación de recursos que administra respecto del total del PGN




La participación de la contraloría general de la republica con respecto al PGN porcentualmente es de 0.0023%

2. Órgano ejecutor delPGN

2.1. Los aspectos generales de la contraloría general de la republica

Según la ley 42 de 1923 se creó el departamento de Contraloría, cuyo artículo primero establece que es independiente de otros departamentos administrativos; el artículo 267 (C.P) establece que la Contraloría es una entidad de carácter técnico con autonomía administrativa y presupuestal la cual ejerce la función decontrol fiscal, así mismo debe vigilar la gestión fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes de la Nación

 Funciones (Artículo.5-Decreto 267 de 2000) Para el cumplimiento de su misión y de sus objetivos, en desarrollo de las disposiciones consagradas en la Constitución Política, le corresponde a la Contraloría General de la República:

1. Ejercerla vigilancia de la gestión fiscal del Estado a través, entre otros, de un control financiero, de gestión y de resultados, fundado en la eficiencia, la economía, la equidad y la valoración de los costos ambientales.
2. Ejercer la vigilancia de la gestión fiscal conforme a los sistemas de control, procedimientos y principios que establezcan la ley y el Contralor General de la República mediante...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS