profesora

Páginas: 2 (403 palabras) Publicado: 29 de mayo de 2013
GEOGRAFIA ARGENTINA
El territorio de la República Argentina es el segundo más grande de América del Sur luego de Brasil y el octavo en extensión de la Tierra. Limitacon Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y Uruguay. Su geografía es muy variada, encontrándose mayormente llanuras en el este, serranías en el centro y montañas en el oeste. El país se encuentra atravesado, en su extremo occidental, denorte a sur por la Cordillera de los Andes, que en buena parte marca el límite con Chile. El pico más alto de la Argentina (y del mundo, fuera del sistema de los Himalayas) es el Aconcagua, de6960,8 msnm.
El territorio argentino bajo soberanía efectiva tiene un gran desarrollo latitudinal: 3779 kilómetros entre el extremo norte y el extremo sur, de La Quiaca a Ushuaia.
Según el InstitutoGeográfico Militar de la República Argentina,  la superficie continental americana es de 2 791 810 km². De aquí se desprenden: 2 780 400 km² correspondientes a la Capital Federal (Ciudad Autónoma de BuenosAires) y 23 provincias argentinas. El resto está constituido por los 11 410 km² de las islas Malvinas. A su vez, la superficie continental antártica comprende 969 464 km². De estos, unos 965 597 km²corresponden a la Antártida Argentina (territorio reclamado). Además esta superficie incluye a las islas Shetland del Sur y las islas Orcadas del Sur. Los 3867 km² restantes están formados porlas islas Georgias del Sur (3560 km²) y las islas Sandwich del Sur (307 km²) que forman parte del departamento de las islas del Atlántico Sur de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas delAtlántico Sur, al igual que el sector Antártico (incluido como departamento). La soberanía de los dos últimos archipiélagos más la de las islas Malvinas se encuentran en litigio entre la Argentina yel Reino Unido, quien las administra.
La superficie total ascendería de este modo a los 3 761 274 km². Aún así, en esta cifra no están incluidas: la franja oceánica argentina de 200 millas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Profesora
  • Profesor
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesora
  • Profesor
  • Profesora
  • Profesor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS