propiedaes fisicas del mar

Páginas: 8 (1939 palabras) Publicado: 23 de junio de 2015

AGUA DE MAR: PROPIEDADES FÍSICAS
El agua de mar, como cualquier otra solución acuosa con sales disueltas, presenta un conjunto de características físico-químicas específicas..
             


Definición
El agua de mar es una solución de sales, por lo que sus propiedades físicas son muy diferentes de las del agua dulce y varían de acuerdo con la cantidad de sales que contenga. Además, lacantidad de seres vivos que conviven en el mar participan en su composición, actuando sobre las concentraciones de las sustancias disueltas o suspendidas. Estos seres vivos son fundamentalmente organismos microscópicos vivos vegetales (fitoplancton) y animales (zooplancton).


Propiedades físicas
Las propiedades físicas del agua de mar es función de la presión, temperatura y salinidad. Algunaspropiedades como la compresibilidad, expansión térmica e índice de refracción, son alteradas sólo ligeramente por la presencia de sales disueltas, mientras que otras, como el punto de congelación y densidad son dependientes de la salinidad. Además, la presencia de sales agrega algunas propiedades como la presión osmótica. A continuación se exponen las propiedades más comunes:
•    Presión: podríamosdefinir la presión como la magnitud física que permite expresar la fuerza ejercida por un cuerpo sobre una unidad de superficie. La hidrostática es la parte de la mecánica que se especializa en el equilibrio de los fluidos, siendo la presión hidrostática la presión que ejerce el peso de un fluido en reposo. Se trata de la presión que experimenta un cuerpo por el solo hecho de sumergirse en unlíquido. El fluido ejerce una presión en todas las partes del cuerpo sumergido. Dicha presión hidrostática, con el fluido en reposo, genera una fuerza perpendicular a la superficie del cuerpo. El valor de presión del agua de mar es pues una magnitud que depende de la profundidad de inmersión del objeto y por consiguiente de la columna de agua de tiene encima.

•    Temperatura: cualidad que representael estado térmico del agua y es un valor indicativo de la energía cinética de sus moléculas. Las propiedades térmicas del agua del mar dependen del calor que absorbe de las radiaciones energéticas que recibe del Sol, así como de la cantidad de calor que posteriormente el mar regresa a la atmósfera. Por lo tanto, el balance térmico del océano se establece por la diferencia entre el calor ganado y elperdido, y este balance es casi estacionario en el océano en su conjunto, aunque puede variar en algunos mares en especial, según las diferentes latitudes donde se encuentran en el planeta: es mayor la absorción de calor en bajas latitudes y mayor la pérdida en las altas. El agua a mayor temperatura comunican energía calórica a todas las inmediatas o próximas que están a más baja temperatura. Suvalor es muy variable, pudiendo ser de -2ºC en zonas de alta latitud (polares) y de hasta 35ºC en zonas de baja latitud (golfo pérsico). Asimismo, a medida que aumentamos la profundidad, la temperatura disminuye; alcanzando valores de 1-2ºC.

•    Salinidad: constituye la concentración de sales presente en el agua del mar, siendo las principales los cloruros, carbonatos y sulfatos. Se puede decirque básicamente el mar es una solución acuosa de sales, característica que le confiere su sabor. De estas sales, el cloruro de sodio, conocido como sal común, destaca por su cantidad, ya que constituye por sí sola el 80% de las sales. El restante 20% corresponde a los otros componentes. La unidad de medida es la psu (practical salinity unit), y equivalen a gramos de sal por kilogramo de agua demar, por lo que esta medida se suele expresar en tantos por mil (‰). Un valor medio de salinidad puede estar en torno a 36‰ (36000 ppm).

•    Turbidez: propiedad óptica del agua que causa que los rayos de luz sean dispersados y absorbidos en lugar de ser transmitidos en línea recta a través de la muestra. La turbiedad en el agua puede ser causada por la presencia de partículas suspendidas y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ¿Que Es Una Propiedad Fisica?
  • Propiedad Fisica de los Polimeros
  • Propiedas fisicas del los hidrocarburos
  • Propiedad Fisica De Los Fluidos
  • Propiedad física e intelectual
  • Propiedas fisicas del cusco
  • Física de las estrellas de mar
  • Propiedad física de Alcanos, Alquenos y Alquinos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS