PROPUESTA DE RECOLECCION SELECTIVA DE RESIDUOS EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

Páginas: 10 (2270 palabras) Publicado: 8 de junio de 2015
PROPUESTA DE RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS EN EL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR
AARÓN HERNÁNDEZ SÁNCHEZ GRUPO: 0493

Se intentó hacer uso de la recogida selectiva de residuos en el CCH-Sur como un proyecto escolar de la clase de Biología II, se esperaba que los compañeros hicieran un correcto uso de los contenedores especiales para el PET y el papel que se colocaron en unpunto estratégico del CCH, estos fueron hechos por mí, con materiales reciclados, recolectados en el plantel mismo y se necesitó el permiso de las autoridades correspondientes para colocar los contenedores. Aunque no resulto como se esperaba y fue muy alejado de la expectativa de lo mal que hubiera podido salir los resultados fueron interesantes y son una enseñanza especial.
El objetivo de estapropuesta era hacer uso de la “recolección selectiva de residuos” en el CCH-Sur colocando contenedores especiales en una zona estratégica del mismo.
La hipótesis era que en cuanto se colocaran los contenedores serían utilizados adecuadamente por la comunidad estudiantil y se podría fomentar un poco la concientización sobre la importancia del reciclaje.
Los autores del articulo “Un códigomultidimensional de elementos finitos para el análisis de fluido acoplado, la energía y el transporte de solutos”, en la página SciTech Connect hablan acerca de la contaminación de los suelos y definen el fenómeno como: “…la acumulación de sustancias a unos niveles tales que repercuten negativamente en el comportamiento de los suelos. Las sustancias, a esos niveles de concentración, se vuelven tóxicas paralos organismos que viven en él. Se trata pues de una degradación química que provoca la pérdida parcial o total de su productividad.”1 Entonces se habla de contaminación del suelo cuando se introducen sustancias o elementos en cualquier estado (sólido, líquido o gaseoso), que ocasionan que se afecte la vida animal, la vegetal y la salud humana.
El suelo generalmente se contamina de diversaformas, por ejemplo cuando se rompen tanques de almacenamiento subterráneo, cuando se aplican pesticidas, por filtraciones del alcantarillado o por acumulación directa de desechos (basura).
La acumulación de basura en zonas de riesgo para el ambiente puede afectar a los ciclos biogeoquímicos como lo sería el ciclo del agua, puesto que la basura llega a generar lo que se llama lixiviado, definido porla Environment Agency de Estados Unidos como: “el líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido. El lixiviado generalmente arrastra gran cantidad de los compuestos presentes en el sólido que atraviesa.”2 Esta sustancia puede llegar a

filtrarse por el suelo hasta llegar a los mantos acuíferos, contaminando no solo el agua al llegar a ella sino a todo el suelopor el que pase.
Alrededor del mundo se llevan a cabo medidas contra la contaminación del suelo haciendo uso de la recolección selectiva de desechos, de depósitos controlados de basura y de plantas de tratamiento de lixiviado contaminante. En multitud de países se hace uso de la recolección selectiva de residuos para mejorar la eficacia de obtención de residuos reutilizables, que serán enviados aplantas especializadas para su saneamiento y reciclaje. Un ejemplo de esto es la ciudad de Barcelona en España, donde sus contenedores funcionan para recolectar materia orgánica e inorgánica, aunque no se especializa más allá de estas dos categorías, funciona para poder enviar los residuos orgánicos a plantas de compostaje. Los contenedores en Barcelona usan el código de colores para que sea fácilidentificarles, el blanco es para la materia inorgánica (este contenedor es más grande) y el marrón para la materia orgánica
A nivel mundial la recolección selectiva de residuos para su tratamiento y reciclaje tiene cinco categorías y usualmente se hace uso del mismo identificador por color, las categorías son las siguientes:
Recogida de envases ligeros. Se consideran envases ligeros a los de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
  • colegio de ciencia y humanidades
  • INICIOS DEL COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES.
  • COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES
  • COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL SUR
  • COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL NAUCALPAN
  • Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Vallejo
  • Colegio De Ciencias Y Humanidades Plantel Oriente

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS