Propuesta De Uso Del Modelo A Base De Arena Y Rocas Para La Captación

Páginas: 33 (8020 palabras) Publicado: 4 de octubre de 2015

ESCUELA DE BACHILLERES DIURNA “ANTONIO MARÍA DE RIVERA”




PROPUESTA DE USO DEL MODELO A BASE DE ARENA Y ROCAS PARA LA CAPTACIÓN, FILTRACIÓN Y APROVECHAMIENTO DEL AGUA DE LLUVIA EN LA ARQUITECTURA SUSTENTABLE.

TESINA QUE PARA OBTENER LA ACREDITACIÓN DE LA MATERIA DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, PRESENTA:

MORENO GONZÁLEZ KALY ANDREAVASQUEZ MARTÍNEZ GLORIA BÁRBARA.

DIRECTOR DE TESINA: ISIDRO MARTÍN RIVERA RIVERA.

XALAPA, VERACRUZ. 6 DE MAYO DE 2014.

Diagnóstico
El motivo de la realización del presente trabajo de investigación está basado en el interés por el cuidado del agua, así como en el interés por dar a conocer las diversas formas para cuidar de ella y darle un mayoraprovechamiento a cada gota diariamente.
En la búsqueda de preservar las reservas de agua potable, y con base en la investigación y experimentación, se propone el uso de la misma agua dulce, pero presentada de manera diferente, reduciendo así el uso de agua potable para aquellas actividades que no requieren la pureza que el agua exige, por el uso de agua de lluvia, que si bien, no puede ser utilizada paraconsumo humano, puede ayudarnos en la limpieza del hogar, apoyando así también a la economía de aquellos que lleven a cabo la práctica del reciclaje de agua de lluvia.

Justificación
Este tema fue seleccionado para que las personas puedan tener conocimiento acerca del cuidado del agua y la actual escasez de la misma, para que, una vez conscientes de ello, puedan adoptar la alternativa de uso de aguapresentada en este trabajo, o bien, busquen la opción de cuidado que mejor se ajuste a sus posibilidades.
El agua de lluvia resulta en muchos casos, atractiva para los fines solicitados en este trabajo de investigación, su recolección y almacenamiento no requieren de grandes maquinarias ni mano de obra especializada; cualquier persona de cualquier clase social puede recurrir a esta práctica parael uso doméstico. La captación del agua de lluvia se realiza generalmente en los techos de la vivienda, la recolección mediante canaletas y un tanque exclusivo para este fin, resulta ser una alternativa de costos muy bajos, que a largo plazo, indica un gran apoyo a la economía del usuario.



Objetivos
General: Implementar un taller en el cual se exponga la importancia del aprovechamiento delagua de lluvia y se enseñe la técnica de filtración a base de arena y rocas.
Específicos:
Fomentar el uso de técnicas alternativas para la captación de agua de lluvia.
Aumentar la conciencia sobre la importancia de cuidar el agua potable, así como mostrar los diferentes beneficios que otorga el reciclaje del agua de lluvia.
Dar a conocer la técnica de captación y filtración de agua mediante piedras yarena, así como los distintos beneficios de la misma.

Planteamiento del problema
El planeta, a lo largo de los siglos, ha sufrido una serie de cambios positivos y negativos, y la vida, así como los recursos que en ésta se alojan, han tenido que adaptarse a todos ellos. El ser humano, principal responsable de los cambios en el entorno, ha aprovechado los recursos en su beneficio, afectando alresto de los seres vivos con los que comparte el planeta; a partir de la revolución industrial, tanto la población humana como la contaminación del ambiente han crecido exponencialmente, al grado que los recursos de los que el ser humano depende se ven altamente afectados. Uno de los más amenazados en la actualidad es el agua potable, elemento indispensable para nuestra vida y la de otros seresvivos.
En la búsqueda de alternativas para reducir el consumo de agua potable en los hogares, se encuentra la captación de aguas pluviales, que ofrecen una alta variedad de beneficios por un costo muy bajo.
¿Cómo hacer que las personas se interesen por la captación de agua pluvial?
El trabajo tendrá alcance sólo a las personas que decidan participar en el taller, que requerirá de una cuota de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Calculos para dimensionar un modelo para fundicion en arena
  • Roca O Arena
  • Propuesta de un modelo para la gestión de alcance
  • Bases Para El Nuevo Modelo Social
  • Productos Para Uso Agropecuario-Roca Fosforicadeterminación
  • Modelamiento En Arena
  • PROPUESTAS DE MEJORAS PARA LOS RACKS BASE ANCHA
  • Bases para una propuesta de cambio en la enseñanza de los juegos deportivos.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS