PROTOCOLO LACTANCIA MATERNA Para Combinar

Páginas: 20 (4786 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2015
PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

NIVEL DE CONOCIMENTOS
LACTANCIA MATERNA

DE

LAS MUJERES SOBRE LA TECNICA DE

INVESTIGADOR
LIC.NUT.YAMIR SANDRIA DIAZ

TUTOR/DIRECTOR DE TESIS
MTRO.

VERACRUZ; VER A 0 DE DE 2014

2

INDICE
1. Resumen..………………………………………………………………………....3
2. Planteamiento del problema..……...……………………………………............4
3. Pregunta de investigación.……………………………………………..………..5
4.Antecedentes.……………………………………………………..………….......6
5. Justificación……………………………………………………..........................19
6. Hipótesis…..………………………………………………………………..…....20
7. Objetivos ……………………………………………………………………........20
7.1. Objetivo general…………………………………………………………......20
7.2. Objetivos específicos…………………………………………………….....20
8. Material y métodos…………………………………………………...................20
8.1.Diseño…………………………………………………………………….…..20
8.2. Universo de estudio…………………………………………………………20
8.3. Criterios de selección………………………………………………………..21
8.3.1.1.

Criterios de inclusión………………………………………...21

8.3.1.2.

Criterios de exclusión…………………………………..........21

8.3.1.3.

Criterios de eliminación……………………………………...21

9. Financiamiento y vialidad..…………………………………………………......24
10. Bibliografía………………………………………………………………...............26

3

1. RESUMEN

Los problemas que actualmente sepresentan en materia de salud van en aumento, de
ahí surge la preocupación del sistema de salud de implementar estrategias que
permitan reducir los altos índices de mortalidad que afectan a la población en general,
aun así no es suficiente y es necesario continuar elaborando programas de prevención
que permitan mejorar la calidad de vida de nuestra población, es por ello que se realiza
el presenteestudio, el cual tiene como enfoque principal medir el nivel de
conocimientos sobre la técnica de lactancia materna con el que cuentan las mujeres
que asisten al Hospital Regional de Veracruz, su importancia radica en la falta de
compromiso tanto de las mujeres que serán madres así como del personal sanitario, a
pesar de las numerosas campañas que se han llevado a cabo es necesario la inversión
de másrecursos para realizar una gran promoción acerca de los múltiples beneficios
que le brindara la leche materna al bebe. El interés deriva de la ya casi inexistencia de
dicha práctica debido a factores simples (belleza, dietas de adelgazamiento,
agrietamiento de pezones, trabajo, escolaridad, entre otras) que al preocuparse de
dichas causas los únicos afectados serán a corto y largo plazo los bebes,desarrollando
enfermedades de carácter crónico que afectaran su infancia hasta la edad adulta, por lo
tanto y como

acción preventiva debemos diseñar nuevas estrategias que faciliten

preparar a las mujeres no solo con orientación nutricional ,también con información
concreta que les permita esclarecer cualquier duda sobre la lactancia materna y el
proceso mediante el que se realiza.

4

2.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Los altos índices en las tasas de mortalidad materna son un barómetro fiable de la
eficacia de los sistemas sanitarios, en los países en vías de desarrollo tienen
deficiencias marcadas que derivan de una falta de personal sanitario adecuado. La
ampliación de intervenciones clave (como por ejemplo la práctica de pruebas
prenatales de detección de VIH, el incremento delnúmero de partos con asistencia de
personal especializado y el acceso a una atención obstétrica de emergencia ) podrían
reducir las muertes maternas y neonatales de forma drástica tanto en las zonas rurales
como urbanas, aun así existen otros problemas de carácter materno-infantil que
coadyuvan a que se prolonguen y sigan en aumento las tasas de morbi y mortalidad
materna, como parte de estos factoresse encuentran la ausencia de la práctica de
lactancia materna que poco a poco se ha ido desapareciendo y esto debido a una gran
falta de orientación y compromiso tanto de la población derechohabiente como el
personal sanitario. Es necesario señalar que una buena calidad de vida de un infante
depende de los cuidados generales y específicos que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolos y normas sobre lactancia materna
  • Decalogo para promover lactancia materna
  • 10 pasos para la lactancia materna
  • los 10 pasos para una lactancia materna
  • Protocolo en lactancia materna
  • Protocolo De Investigacion De La Lactancia Materna
  • Preparacion Para La Lactancia Materna- Plan Canguro
  • Modulo De Lactancia Materna Para Promotores Comunitarios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS