protocolo

Páginas: 10 (2466 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013


























Tabla de contenido











Resumen
En la vida actual, todos los autos tienen filtro ubicado en el escape llamado catalizador (es un dispositivo ubicado en las salidas del múltiple de escape Dentro de una carcasa de acero inoxidable se alojan miles de celdas catalíticas por donde circulan los gases de escape. Estas celdas sonsumamente delgadas y dispuestas de tal forma que conforman una superficie de contacto con el gas equivalente a tres canchas de fútbol. Las celdas conforman una colmena cerámica recubierta por una capa amortiguadora que la protege de los golpes. La formulación incluye una serie de sustancias activas como óxido de aluminio, metales nobles que hacen las veces de catalizadores sólidos: Platino, Rodio,Paladio y promotores y retardadores específicos que regulan la acción catalítica de los mismos)
Este sirve Para reducir las contaminaciones de las explosiones que hace el vehículo. En nuestro caso utilizamos catalizadores solidos metálicos para catalizar reacciones de los gases tóxicos antes de que salgan de caño del escape del motor. Los gases principales que se deben eliminar se el monóxido decarbono (CO), el óxido de nitrógeno y los hidrocarburos degradados producto de la combustión.
La eficiencia del catalizador depende de que la relación combustible/aire sea lo más próxima a la estequiometria y es por eso que la eficiencia del catalizador depende del correcto funcionamiento de la sonda lambda. De esto se encarga la unidad de control del motor. Se produce la combustión en elcilindro y se generan gases que salen por el colector de escape.
Estos gases están en contacto con la sonda lambda, la cual detecta el contenido de oxígeno residual, emitiendo una señal alta o baja según el factor lambda sea mayor o menor de 1. Esta información es usada por el calculador del sistema de inyección de combustible para corregir el tiempo de inyección básico almacenado en la cartografía dela gestión del motor. De este modo el factor lambda se mantiene siempre en valores muy cercanos a, lo que se llama la "ventana lambda" y en la que el catalizador muestra su máxima eficiencia. Esto es lo que se llama ciclo cerrado. Luego los gases pasan por el silenciador.


Planteamiento del problema

El catalizador cuyo uso es obligatorio en Europa a partir del 1 de enero de 1993 en todoslos vehículos con motor de gasolina de nueva fabricación, para evitar con su utilización las emisiones de gases contaminantes.
Lo anterior expuesto en teoría está bien pero en la práctica no esta tan claro la eficacia del catalizador y sin embargo sí que está claro sus inconvenientes como son que el catalizador se convierte en una obstrucción en la salida de los gases de escape que provoca queel motor no respire bien y ello ocasiona una disminución del rendimiento y una pérdida de potencia del 3 al 5% siempre que funcione bien y este en perfectas condiciones. Además los costos del catalizador y su duración que no corresponde con la duración media del vehículo hacen de este elemento un sistema caro.
Si tenemos en cuenta el funcionamiento del catalizador y sabiendo cuando realmentecontamina un vehículo, vemos que su rendimiento deja mucho que desear para ello vamos hacer las siguientes consideraciones: Los vehículos contaminan en las siguientes circunstancias particulares como son durante el arranque y hasta que coge el motor la temperatura de funcionamiento de 85ºC aproximadamente, una vez a esta temperatura el motor y si todo funciona bien (no hay desajustes en la preparaciónde la mezcla ni problemas de encendido), la contaminación de los gases en cuanto a COCO y CH es nula prácticamente.

Cuando el vehículo va lanzado y no se solicita más potencia al motor (acelerador sin pisar) el sistema de inyección no envía casi combustible a los cilindros por lo que la contaminación es prácticamente nula.
Al ralentí se quema una mezcla rica en combustible pero si está bien...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS