protocolo

Páginas: 11 (2652 palabras) Publicado: 3 de diciembre de 2013

2013


INSTITUTO TECNOLÓGICO
SUPERIOR DE GUASAVE
CON LOS PIES EN LA REGION Y LA MIRADA EN EL MUNDO








INGENIERÍA INDUSTRIAL

MATERIA:
Sistemas de manufactura


ING.- Yuridia Belén Cota Pardini.


ALUMNOS:

López Castro José David
Vea Higuera Alan Gamaniel
Ruiz García José Carlos
Romero Gálvez José Alfredo
Sánchez López Jesús Efrén
Sandoval Acosta JesúsDaniel


GUASAVE, SINALOA; OCTUBRE DEL 2013


INFORMACION DE LA EMPRESA

Giro.- producción, distribución y ventas de cajas one way!
Esta empresa elabora 10 tipos de cajas de plásticos
Empresa: Eco pack
Dirección: Calle Nuevo León No. 260 pte.
Municipio: Guasave
Tels/Fax: 52 + (687) 871 2907 / 08 / 09
Página Web: http://www.ecopack.com.mx/ubicacion.html
Nombre: INGENIERO. JorgeAlberto Martínez Sepúlveda

















DATOS GENERALES DE LA EMPRESA


VISIÓN
Detectar necesidades y atenderlas, desarrollando soluciones de empaque óptimas y a la medida del cliente y encontrando claras oportunidades de desarrollo para la empresa, sus clientes y la industria.


MISION
Nuestro compromiso con la innovación y el desarrollo es claro: 
Ayudar a tener unamejor presentación, inocuidad y vista de los productos empacados generar ahorro de tiempos, energía y disminución de mermas mejorando el manejo y trato del producto a empacar en toda la cadena productiva.










ORGANIGRAMA












PROCESO
PROCESOS PARA RECICLAR EL PLÁSTICO
RECICLADO QUÍMICO
Se trata de diferentes procesos mediante los cuales las moléculas de lospolímeros son craqueadas (rotas) dando origen nuevamente a materia prima básica que puede ser utilizada para fabricar nuevos plásticos.

- Pirolisis:
Es el craqueo de las moléculas por calentamiento en el vacío. Este proceso genera hidrocarburos líquidos o sólidos que pueden ser luego procesados en refinerías.
-Hidrogenación:
En este caso los plásticos son tratados con hidrógeno y calor. Lascadenas poliméricas son rotas y convertidas en un petróleo sintético que puede ser utilizado en refinerías y plantas químicas.
-Gasificación:
Los plásticos son calentados con aire o con oxígeno. Así se obtienen los siguientes gases de síntesis: monóxido de carbono e hidrógeno, que pueden ser utilizados para la producción de metanol o amoníaco o incluso como agentes para la producción de acero enhornos de venteo.
-Chemolisis:
Este proceso se aplica a poliésteres, poliuretanos, poli acetales y poliamidas. Requiere altas cantidades separadas por tipos de resinas. Consiste en la aplicación de procesos solvolíticos como hidrólisis, glicolisis o alcohólisis para reciclarlos y transformarlos nuevamente en sus monómeros básicos para la re polimerización en nuevos plásticos. 
-Metanólisis:
Es unavanzado proceso de reciclado que consiste en la aplicación de metanol en el PET. Este poliéster (el PET), es descompuesto en sus moléculas básicas, incluido el dimetiltereftalato y el etilenglicol, los cuales pueden ser luego


Re polimerizados para producir resina virgen. Varios productores de polietilentereftalato están intentando desarrollar este proceso para utilizarlo en las botellas debebidas carbonadas.
Estos procesos tienen diferentes costos y características. Algunos como la CHEMÓLISIS y la METANÓLISIS, requieren residuos plásticos separados por tipo de resina. En cambio la PIRÓLISIS permite utilizar residuos plásticos mixtos.
RECICLADO MECÁNICO
El reciclado mecánico es el más difundido en la opinión pública en la Argentina, sin embargo este proceso es insuficiente por sísolo para dar cuenta de la totalidad de los residuos. .
El reciclado mecánico es un proceso físico mediante el cual el plástico post-consumo o el industrial (scrap) es recuperado, permitiendo su posterior utilización.
Los plásticos que son reciclados mecánicamente provienen de dos grandes fuentes:
-Los residuos plásticos proveniente de los procesos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS