protocolo

Páginas: 8 (1867 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014

"Magnitud del Riesgo”
Tolerable
Moderado
Intolerable


"Pasos de la tarea a ejecutar."
01
02
03
04










PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO
MANIPULACION DE EXPLOSIVOS


PT-06


Obra: “Construcción obras mineras civiles y montaje mina subterránea 2008-2011”



Contrato Nº 460007285




Codelco Chile División Andina


1.- Tabla de contenidos.

1.-Propósito y alcance.
2.-
Campo de aplicación.
3.-
Objetivos.
4.-
Responsabilidad.
5.-
Referencias.
6.-
Descripción y metodología
7.-
Matriz para identificación, evaluación y control de los riesgos
8.-
Análisis seguro de trabajo
9.-
Medio Ambiente
10.-
Anexos

2.2 REVISIONES
Nº Revisión
NºSección
Nº Página
Fecha
Nombre y Firma
0




1







Preparado porJefe de Terreno:
Nombre: Cristian Rodríguez Navarro.
Firma:
Revisado por Prevención de Riesgos
Nombre: Arnaldo Arancibia Vásquez
Firma
Revisado por Jefe de Operaciones
Nombre: José Miguel Quinteros Briones
Firma
Aprobado por Gerente General
Nombre: Jorge González Ponce
Firma

1.- Propósito y Alcance.



Este procedimiento esta dirigido a todas las personas que están relacionadasdirecta o indirectamente con las actividades realizadas por la empresa González e Hijos en las áreas de CODELCO División Andina. Las normativas aquí establecidas, deben ser cumplidas por todos los trabajadores y supervisión involucrados en dicho trabajo.



2.- Campo de Aplicación.

Este Procedimiento esta dirigido a todo el personal que realice labores para la empresa González e Hijos enDivisión Andina Interior Mina, en el contrato denominado “Construcción obras mineras civiles y montaje mina subterránea 2008-2011”.


3.- Objetivos.


Establecer un procedimiento seguro de trabajo, el cual incorpore el concepto de aseguramiento de la calidad. Identificar los riesgos asociados para implementar medidas de control y preservar de esta manera, por una parte la vida y salud delos trabajadores, Medio Ambiente, propiedad y por otra satisfacer las necesidades de nuestro mandante.


4.- Responsabilidades.

Administrador: Será responsabilidad del Administrador del contrato, el permanente control y vigencia de este procedimiento de trabajo seguro, mediante firma que autoriza su uso por un año.

Coordinador: Será responsabilidad del Coordinador del área verificar enterreno la correcta y permanente aplicación del procedimiento de trabajo seguro cuando se esté ejecutando la tarea.

Capataz: Será responsabilidad, la difusión (verbal), instrucción y verificación antes de realizar la tarea que todos los trabajadores quedaron instruidos y capacitados para realizar el trabajo asignado, además, de controlar la aplicación correcta en terreno de los puntos altamentecríticos de la tarea, descritos y especificados en el siguiente procedimiento de trabajo seguro.

Trabajador: Será responsabilidad del trabajador realizar lo siguiente:
Verificar el estado físico y de funcionamiento de máquinas, herramientas así como también, de los equipos de apoyo antes de realizar los trabajos.
Informar de inmediato al Administrador del Contrato, Coordinador del área y alAsesor en Prevención de Riesgos cuando se detecten condiciones subéstandares en máquinas, herramientas y equipos de apoyo que puedan causar accidentes con daños a las personas, materiales y equipos.
Utilizar correctamente los elementos de protección personal.
Evitar realizar acciones inseguras que puedan colocar en riesgo su integridad física y las de sus compañeros de trabajo.

-Prevencionista: Será responsabilidad del experto, asegurar que lo descrito en este procedimiento se ajusta a lo exigido en el Reglamento de Seguridad Minera, Decreto Supremo Nº 72 (modif. Nº 132).
Verificar que las condiciones del área de trabajo sean las óptimas para realizar el trabajo.
Verificar el cumplimiento del procedimiento en terreno.


5.- Referencias.

Decreto Supremo Nº 72 (modif. Nº 132)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Protocolo
  • Protocolo
  • Los protocolos
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • Protocolo
  • protocolo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS