Proyección Estados Financieros

Páginas: 57 (14250 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2013
Ignacio Vélez Pareja y Ricardo Dávila L. de G.

Análisis y Planeación Financieros

5 PROYECCIONES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
Helo, por fin, bien despierto
Frente a frente a la jornada,
Que se extiende por un aire
Pronto a entregar la mañana
Siempre ignota, nunca neutra,
Turbia tal vez o entreclara,
pero sin cesar atmósfera...
Jorge Guillén, Vida-Esperanza

5.1 Una mirada al futuroLo que se trabajó en el capítulo 2, Análisis Financiero y Control, es un análisis "postmortem" o una autopsia de la empresa. Al Gerente Financiero le interesa saber sobre qué puede
actuar, cuáles pueden ser las consecuencias de sus acciones y/o qué medidas tomar para evitar
situaciones indeseables. El pasado es inmodificable y sólo se puede aprender de él. La tarea
cotidiana del gerente estomar decisiones con implicaciones futuras, muchas veces irreversibles.
El futuro es incierto y se necesita estimar los eventos posibles para saber cuáles pueden ser las
consecuencias de una decisión.
5.2 Métodos de pronóstico
La Humanidad ha tratado siempre de predecir el futuro. Basta recordar todos los intentos
de las tribus primitivas por controlar -prediciendo- los fenómenos naturales oel oráculo de
Delfos en Grecia. Así mismo, los decisores se enfrentan día a día con la necesidad de tomar
decisiones, hoy con consecuencias futuras, desearían sin duda, tener, como Aureliano Buendía,
los pergaminos de Melquíades que les describieran hoja por hoja, día por día, las consecuencias
de sus decisiones del momento. Sin embargo, esto no ha sido posible hasta ahora, pero hay
quienesofrecen bolas de cristal y muchos otros métodos mientras aparecen los pergaminos.

1

Ignacio Vélez Pareja y Ricardo Dávila L. de G.

Análisis y Planeación Financieros

Las técnicas de pronóstico son una herramienta necesaria para la planeación macro y
microeconómica. Para el caso del gerente, su quehacer básico es la toma de decisiones con
consecuencias futuras y por lo tanto, debeelaborar estimativos de lo que sucederá en el futuro.
Por otro lado, debe prever escenarios que le permitan anticiparse a las posibles eventualidades
que le indicarán la conveniencia o inconveniencia de una alternativa. En particular, para analizar
decisiones de inversión, es necesario hacer estimativos de muy diversas variables: precios, tasas
de interés, volúmenes de venta o de producción,políticas y metas, etc., por lo tanto, es necesario
que el analista conozca, por lo menos la existencia de ciertas técnicas, que le ayuden en esta
tarea.
Para elaborar pronósticos, se pueden encontrar dos grandes clases de modelos: causales y
de series de tiempo. Los primeros tratan de encontrar las relaciones de causalidad - causa y efecto
- entre diferentes variables, de manera que conociendoo prediciendo alguna o algunas de ellas, se
pueda encontrar el valor de otra. En el segundo caso no interesa encontrar esas relaciones, se
requiere solamente encontrar los posibles valores que asumirá una determinada variable. En todos
los casos, siempre se hace uso de la información histórica, ya sea para predecir el
comportamiento futuro o para suponer que el comportamiento histórico semantendrá hacia el
futuro y sobre esta base, hacer los estimativos. El estudio detallado los métodos de pronóstico
escapa al alcance de este libro. Existen textos especializados sobre pronósticos (ver bibliografía
al final del capítulo).
Se debe tener presente que no existe ningún método de pronóstico infalible, lo que hacen
estos procedimientos, es estimar un valor posible, pero siempre sujetoa errores. Si el fenómeno
que se pronostica fuera determinístico, sólo bastaría utilizar la ley matemática que lo rige y
predecir con exactitud el resultado, este sería el caso de fenómenos físicos, como por ejemplo la
2

Ignacio Vélez Pareja y Ricardo Dávila L. de G.

Análisis y Planeación Financieros

caída libre de un cuerpo. En el proceso de toma de decisiones se involucra el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Proyección de los Estados Financieros
  • Proyecciones de estados financieros
  • proyecciones de estados financieros
  • PRESUPUESTO Y PROYECCION DE ESTADOS FINANCIEROS
  • Proyecciones Y Metodos Financieros
  • PROYECCIONES Y DATOS FINANCIEROS Gloria
  • Elementos para la proyección de estados financieros
  • PROYECCIONES Y DATOS FINANCIEROS Gloria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS