proyecto anual del cuerpo

Páginas: 7 (1694 palabras) Publicado: 13 de octubre de 2014
Selección de contenidos para un abordaje anual

"Conocemos y cuidamos nuestro cuerpo"


El niño se expresa y siente a través de su cuerpo, por ello, es importante que lo conozca, explore y lo vivencie, no sólo sus partes externas y visibles, sino también, aquellas que no ve pero siente y generan en él un gran interés y una gran fantasía. Para ello, abordar elcuerpo en relación a la salud - la higiene – la alimentación – prevención de accidentes – el cuidado de si son contenidos fundamentales en esta edad, por lo cual creemos necesario desarrollar diversas propuestas a lo largo del año, en algunos momentos teniendo en cuenta la interdependencia con la Unidad Didáctica que se esté trabajando y en otros momentos en forma independiente a través desecuencias didácticas.

Objetivos:

Reconocer las diferentes partes externas de su cuerpo y nombrarlas correctamente.
Reconocer las funciones que cumplen distintas partes externas y algunas internas de su cuerpo.
Conocer la identidad propia. Cambios a través del tiempo (crecimiento)
Cuidar su cuerpo y el de los demás adquiriendo paulatinamente hábitos y normas de convivencia, alimentación y dehigiene.
Utilizar su cuerpo para expresarse y comunicarse a través de diferentes lenguajes (corporal, musical, oral, plástico, etc.)


Contenidos:

El cuerpo humano: diferentes partes externas e internas. Características, funciones.
La salud y el cuidado del cuerpo. Hábitos alimenticios y tipos de alimentación. Prevención de accidentes.
Hábitos de higiene y cuidado personal.
El presente yel pasado inmediato. Cambios en nuestro cuerpo.
La historia personal y familiar.
Conciencia y estima de si: autoconocimiento.
Movimiento de las distintas partes del cuerpo: extremidades, tronco, cabeza, las articulaciones, etc.
El cuerpo propio y el de los demás, diferencias y semejanzas.
Exploración de las posibilidades del movimiento del cuerpo propio y del otro.
Orientación del cuerpoen el espacio: adentro, afuera, adelante, etc.


Actividades:

Se tendrá en cuenta a lo largo del año la prevención de accidentes y de enfermedades (alimentación, higiene, vacunación, visita periódica al médico, se trabajará de forma tal que se comprometa a las familias en una tarea compartida)
MARZO:

Participación de conversaciones sobre el cuerpo, la salud, su cuidado.
Anticipar quienes el más alto o bajo de la sala. compararse entre ellos.
Armar el tren respetando la altura: ascendente o descendente.
Utilizar formas no convencionales de medición propuesta por los chicos.
Con ayuda de la docente y algunas madres armar un muñeco de trapo que visitará el hogar de todos: elegirle un nombre, vestirlo de acuerdo a la estación en que se encuentre, nombrar las diferentes partesdel mismo.
Usar la balanza y el medidor de la sala para medirnos y pesarnos. Registro al inicio del año y luego hacia final del ciclo lectivo. (se guardarán aparte estas hojas con el registro realizado por los alumnos con ayuda de la docente)
Transportar objetos (bolsitas, globos, etc) con distintas partes del cuerpo; solos o con un compañero.
Acostados colocar un objeto sobre el estómago yobservar cómo se mueve según respiran.


ABRIL:

Armar diferentes propuestas de rompecabezas con la figura humana de dificultad creciente. (a partir de figuras recortadas de revistas, del dibujo realizado por los niños.)
Jugar a dígalo con mímica: expresar estados de ánimos.
Jugar al espejito, sentados en ronda pasar el espejo, al parar la música el que lo tiene pone cara de, triste,contento, etc.
Correr mientras suena el pandero, al parar hacer fuerza para “tirar la pared”
Sentados poner espalda, con espalda y tratar de mover al par empujándolo hacia atrás.
Jugar con las manos, reconocer la derecha e izquierda, con cual dibuja cada uno.
Intentar pintar con una y con otra y experimentar que sucede cual resulta más fácil.
Juegos de imitación de movimientos: Simón dice..,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • proyecto anual el cuerpo humano
  • Proyecto Anual
  • PROYECTO ANUAL
  • proyecto anual
  • Proyecto anual
  • Proyecto Anual
  • proyecto anual
  • Proyecto Anual

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS