PROYECTO INTEGRADOR 2

Páginas: 8 (1942 palabras) Publicado: 11 de octubre de 2015
PROYECTO INTEGRADOR









MAYERLIS PAOLA GUARIN BARAHONA
DIANA YAMILE BAQUERO CARVAJAL












FUNDACION SAN MATEO
PROGRAMA DE PROCESOS EMPRESARIALES
BOGOTA
2015
INTRODUCCIÓN



























HISTORIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad nace a partir de las necesidades de las personas que tienen alguna actividad en el comercio, la industria y la prestación de servicio entreotras. Para poder generar información de cada bien que posee el ente económico.

Las más antiguas civilizaciones conocían operaciones aritméticas, para crear elementos auxiliares tales como suma, resta, multiplicación y división, etc. Tomando en cuenta el año, mes y día. Una muestra de este desarrollo fue la creación de la moneda como único instrumento de intercambio.

En la edad media existieronelementos para actividades contables, por un lado la escritura, por el otro lado los números y elementos económicos contables. En Grecia habían leyes que imponían a los comerciantes la obligación de llevar libros, con el objetivo de anotar las operaciones realizadas.

En la edad media se realizó el estudio de principios de contabilidad, para solucionar problemas de precios y de la unidad de medida devalor.

En la edad moderna ingresa el aspecto contable explicando el inventario, con una lista de activos y pasivos preparado por el propietario de la empresa.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD

La contabilidad nos permite tener un conocimiento y control absoluto de la empresa, para poder tomar decisiones en cualquier momento, nos ayuda a administrar el efectivo, los inventarios, cuentas por pagar ycobrar, sus pasivos, sus gastos o costos. Es una de las mejores herramientas que se puede tener para conocer a fondo el estado de la empresa, para detectar a tiempo falencias y poder darles soluciones.

Es muy importante para la empresa tener un buen informe contable ya que nos permite ver el estado económico, financiero y sus tendencias, para permite conocer aquellas empresas que desean tomar unservicio, un producto o una ayuda al consumidor, y así tener un gran impacto en el mercado nacional o internacional, para constituir nuevas inversiones.

Se determinan inversiones con estudios financieros para la ampliación de planta y personal. Para obtener un equilibrio en aspectos de tipo económico, social, moral, político y laboral, se debe tener en cuenta la estabilidad laboral y elconocimiento adquirido.





La empresa seleccionada por nosotras para el Proyecto integrador son los Call Centers ya que son empresas que constituyen hoy en día modelos de organización empresarial con características muy específicas para estudios de la evolución económica.

Se maneja gran cantidad de empleados para la necesidad del público, para aportar buenos resultados y obtener buenas ganancias y asípoder tener mayores inversiones y hacer crecer el patrimonio.

Los call centers son buscados por grandes organizaciones para atender solicitudes, quejas, sugerencias, resolver dudas y llamadas de cobranza. El objetivo de esta empresa es mantener satisfecho a los clientes y dar buenos resultados.

La contabilidad en un call center es muy importante para administrar correctamente los ingresos quese obtienen a partir de las empresas que toman los servicios prestados, ya que a partir de estos informes podemos llevar un conocimiento de que tan estable y productiva esta la empresa.

La utilización de un informe contable es necesario para poder manejar el dinero y el presupuesto que se tiene disponible para invertir y poder saber cómo controlar las ganancias. En un call center se prestan ysuministran servicios a otras entidades esto hace que tengamos ganancias como perdidas también, pero con la contabilidad se puede saber que tanto está evolucionando la empresa.
NIIF
Las NIIF son las normas internacionales de información financiera, las cuales requieren que los estados financieros contengan información comparable transparente y de alta calidad, que ayude a los inversionistas y otros...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROYECTO INTEGRADOR 2
  • Proyecto integrador de ti 2
  • Proyecto Integrador Modulo 2
  • Proyecto Integrador Ensayo Modulo 2
  • evidencia 2 proyecto integrador mercado
  • Taller Integrado De Proyectos 2014 Unidad 2
  • Casos 1, 2 y 3 De Evaluacion De Proyecto Integrado
  • Proyecto Integrador Compras y Abastecimiento Avance 2

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS