Prueba que pena

Páginas: 5 (1050 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2012
Aceros Inoxidables Dúplex
Estos aceros inoxidables, prácticamente desconocidos en nuestro medio, no son precisamente nuevas aleaciones, pues fueron producidas por primera vez hace ya más de 60 años. Sin embargo, los primeros aceros inoxidables dúplex presentaron una serie de inconvenientes, como una elevada susceptibilidad a la precipitación de fases secundarias (como la fase sigma), bajatenacidad, baja resistencia a la corrosión y poca soldabilidad. 

El empleo del N como elemento de aleación revolucionó el desarrollo de estas aleaciones y permitió la aparición de la segunda generación de aceros inoxidables dúplex en la década de los 80, del cual es más representativo es sin lugar a dudas el acero inoxidable del tipo 22% Cr-5% Ni. Estas aleaciones son muy resistentes a la CBT y ala corrosión por picaduras inducida por cloruros.  

Como su nombre lo indica, los aceros inoxidables dúplex están constituidos microestructuralmente por dos fases: ferrita y austenita. 
Estos materiales tienen la ventaja adicional de tener una elevada resistencia mecánica alcanzando valores de limite elástico entre 700-900 Mpa (el doble de límite elástico que los aceros inoxidablesausteníticos) lo que puede representar en muchos casos un ahorro significativo en costos de material. Un ejemplo de ello es la aplicación de estos materiales en la fabricación de tanques de almacenamiento para buques de carga, donde el acero inoxidable dúplex 2205 ha mostrado tener una resistencia superior al acero inoxidable austenítico 317 LN y ha permitido un ahorro significativo en peso de laestructura. 

Otro campo de aplicación importante es la industria alimentaria donde los aceros inoxidables dúplex del tipo 2304 y 2205 pueden reemplazar ventajosamente a los aceros inoxidables del tipo 304L y 316L, reduciendo el riesgo de CBT y de contaminación del proceso productivo. 

El desarrollo de los aceros inoxidables dúplex ha dado origen a nuevas aleaciones más resistentes como mayorescontenidos de Cr, Mo y N. Esta nueva generación corresponde a los aceros inoxidables super-dúplex (25% Cr - 7% Ni - 4%Mo - 0.25% N) cuya resistencia a la corrosión por picadura suele ser equivalente a la de los aceros inoxidables super-austeníticos.

Los aceros inoxidables dúplex austeno-ferríticos se han convertido en aleaciones de uso creciente en la industria química y de derivados del petróleo,así como en aplicaciones específicas de generación de energía, plantas offshore, industria de la pulpa y el papel, etc. Sus ventajas, respecto a los austeníticos, con los cuales compiten, se refieren a una mayor resistencia mecánica, superior resistencia a la corrosión localizada (picaduras e intersticios), y, sobre todo, superior resistencia a la corrosión bajo tensiones en medios que contienencloruros. En el desarrollo de las citadas aleaciones se han ido empleando porcentajes de nitrógeno cada vez más elevados, sin embargo, no se ha contemplado una reducción paralela en el contenido en níquel, elemento de elevado coste. Para la predicción de fases en aleaciones del sistema Fe Cr Ni se utilizan habitualmente modelos y ecuaciones, así como métodos informáticos, sin embargo, en amboscasos, aparecen ciertas limitaciones. En esta Tesis se aplicará un modelo experimenta basado en la fabricación y estudio de pequeñas coladas de laboratorio en las cuales las composición se define en el rango establecido. Mediante dichas coladas es posible analizar las principales característics microestructurales y establecer unas ecuaciones de constitución que permitan definir las composiciones afabricar y realizar ajustes o balances en la composición que pretendan potenciar la mejora en una determinada propiedad mediante la adición de elementos concretos. De esta forma, una vez definidas las principales características de las nuevas aleaciones austeno-ferríticas, el trabajo completo de desarrollo comprende la selección de las composiciones, su fabricación a mayor escala, estudio de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pene pene pene
  • Penes y Penes
  • Mi pene
  • Pene
  • Penas
  • El Pene
  • pene
  • penes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS