Psico Diferencial

Páginas: 4 (909 palabras) Publicado: 23 de marzo de 2015
Tema 2
1. ¿Cómo define Eysenck la personalidad?
Puede entenderse como una organización más o menos estable y duradera de carácter, temperamento, intelecto y físico de una persona, que determina suadaptación única al ambiente.
2. Según Ross, ¿para qué nos ayudan los constructos?
Conceptualizar, investigar y explicar fenómenos que se observan en la conducta de las persona.
3. Los constructoshipotético de entidad, ¿a qué hacen referencia en la psicología?
A las estructuras psicológicas que nos permiten modelar la arquitectura del sistema cognitivo o psicológico del hombre.
4. ¿Cuáles son lostres tipos distintos de clasificación de Levy para los constructos hipotéticos de relación o funcionales?
Procesos, disposiciones y estados
5. ¿En qué consiste la reificación?
Consiste en dotar denaturaleza material.
6. En psicología, ¿Cómo se le denominan a las conductas habituales o frecuentes?
Se denominan hábitos
7. ¿Por quién fue formulado el concepto psicológico de habito a principios desiglo?
Por Thorndike
8. ¿Cuál es la base de la conducta aprendida?
Hábitos o costumbres
9. ¿De dónde proviene el concepto de hábito?
De la conducta y de sus propiedades.
10. ¿Qué es un rasgo?
Unadisposición personal a comportarse de manera parecida en muchas y diversas citaciones.
11. ¿Cómo considera Craick el rasgo?
Como un conjunto de actos más o menos frecuentes.
12. ¿Cómo considera Mischel elrasgo?
Es simplemente una construcción cognitiva que está en la mente del observador y no tiene ninguna realidad en el sujeto, al cual se le atribuye.
13. ¿Cómo definen el rasgo McCrae y Costa?
Comouna dimensión de las diferencias individuales en las tendencias a mostrar patrones consistentes de pensamientos, sentimientos y acciones.
14. ¿Cuáles son los dos niveles que se puede dar en ladefinición del rasgo?
Nivel ontológico y nivel metodológico
15. ¿A qué hace referencia el nivel ontológico?
A la naturaleza
16. ¿A que hace referencia en nivel metodológico?
Al papel en la determinación de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psico
  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico
  • psic.
  • Psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS