Psico

Páginas: 4 (994 palabras) Publicado: 11 de mayo de 2014
Guía estudio Unidad 3: PERCEPCIÓN
1) ¿Qué metáfora se utiliza para describir la percepción respecto del estudio de la mente humana?
La metáfora que se utiliza es que la percepción es “la puertade entrada” del mundo a la mente. A través de los sistemas de percepción la mente captura la información que proviene de los estímulos del ambiente y les da un sentido o significado.
2)¿Qué definiciónwse propone para percepción?
La percepción podría definirse como el conjunto de procesos por medio de los cuales la mente organiza y da significado a las sensaciones recibidas por los estímulosambientales (externos); tal definición es dada por la Psicología cognitiva que su basamento es el sistema visual. Cabe destacar que también se perciben sensaciones internas y propias del organismo.3)¿Cómo influye en el estudio Psicológico la distinción realizada por el empirista ingles Berckeley?
Berckeley es el primer autor en contemplar la diferenciación y realizar una distinción entre sensación ypercepción.
4)El texto menciona que para García Madruga y Moreno Ríos – 1998- la percepción implica otros procesos, ¿Cuáles serían?
García Madruga y Moreno Ríos – 1998- la percepción implica otrosprocesos más complejos que la mera información que emiten los sentidos. Estos autores destacan la influencia de las expectativas y conocimientos previos del sujeto y esto es lo que le permite reconocerel estímulo.
5)¿Cuáles son los componentes básicos que se delimitan para el estudio de la percepción?
Energía estimular: energía que capta nuestro sentido sensorial.
Energía Distal: objeto delmundo exterior que se percibe.
Energía proximal: energía física en contacto con los receptores sensoriales.
Percepto: es la representación mental del objeto distal.
6)¿Cuáles son los problemasfundamentales señalados por Koffka?
¿Por qué las cosas se ven como se ven? Koffka(1935) se planteó esta pregunta y de ella surge el problema central de la percepción donde explicar algunos de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psico
  • psic.
  • Psico
  • Psico
  • psico
  • psic.
  • Psico
  • psico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS