psicopatia

Páginas: 6 (1434 palabras) Publicado: 6 de mayo de 2014
Adolescencia
La adolescencia es una etapa del desarrollo humano, la cual se caracteriza por profundos cambios del desarrollo biológico, psicológico y social.
La adolescencia se divide, arbitrariamente, en tres etapas:
Pubertad: entre 12 y 14 años.
Adolescencia media: entre 15 y 16 años
Adolescencia tardía: entre 17 y 20 años
Las características de cada etapa pueden variar de un sujeto aotro.
La adolescencia es un período primordialmente de duelos. Se produce la pérdida del cuerpo infantil, de los roles infantiles y de la identidad. Durante esta etapa el adolescente lucha por la construcción de su realidad psíquica, por la reconstrucción de sus vínculos con el mundo exterior, y por su identidad.
La actividad hormonal produce ciertas manifestaciones en la pubertad. Locaracterístico de éste período es el desarrollo de los órganos reproductores y los genitales externos. En las chicas se produce el crecimiento de los pechos y ensanchamiento de las caderas; y aparece el bello facial y el cambio de la voz en los chicos. Este cambio hormonal también afecta el funcionamiento del sistema nerviosos central, afectando factores como el humor y el comportamiento.
ETAPAS DEL SIGLOVITAL FAMILIAR:
Formación de la pareja y comienzo de la familia, familia sin hijos.
Etapa de crianza inicial de los hijos.
Familia con hijos pre-escolares.
Familia con hijos escolares.
Familia con hijos adolescentes.
Periodo medio, termino de la familia.
Formación de la pareja y comienzo de la familia. Familia sin hijos:
Comienza con él pololeo, noviazgo culminando con la ceremoniamatrimonial
La pareja crea forma de comunicación optativas para ambos definiendo estilos de vida y rutinas con interés para ambos.
Cada uno de los miembros modifica su propio estilo para lograr una adaptación común, así se comienza a formar un nosotros lo que implica pensar y actuar de dos.
Etapa de crianza inicial de los hijos:
Comienza con el nacimiento del primer hijo.
La madre desarrolla mutualidadcon su hijo debiendo empatizar con sus necesidades biológicas y sicológicas para poder satisfacerlas, este vinculo es importante para que el niño desarrolle una actitud de confianza básica en el mundo.
La llegada de un nuevo miembro a la familia crea dificultades en la pareja la que debe definir nueva manera de relacionarse sentimentalmente y sexualmente
Familia con hijos pre- escolares:
Estaetapa comienza con la entrada del hijo mayor al jardín infantil.
El niño desarrolla mayor dominio sobre su cuerpo, comienza a conocer, explorar su medio ambiente.
Los padres permiten mayor autonomía y al mismo tiempo protege al niño de los posibles peligros.
La sobreprotección por parte de los padres pueden inhibir al niño y limitar muchas de sus potencialidades.
Familia con hijos escolares:Esta etapa comienza con el hijo mayor en el colegio
El niño se separa parcialmente de la familia para desarrollar sé en el ámbito escolar.
Es una época de prueba para los padres por que el medio escolar y su exigencia evalúa la eficiencia del niño
El escolar va a conocer otras familias con otros estilos de vida lo que le permite hacer comparaciones con su propia familia
la madre tiene mastiempo libre lo que le permite realizar otras actividades como por ejemplo trabajar
Familia con hijos adolescentes:
Es una etapa de aceptación del crecimiento y desarrollo del niño
Los padres pueden serrarse y asumir una actitud controlada que busque retardar la independencia del joven, o pueden reaccionar apoyando su decisión
También es posible observar que los padres apuren el proceso deseparación de los hijos para que trabajen y que se desliguen de la familia
Un padre no profesional no incentivara a su hijo para que continué con estudios superiores.
Periodo medio, termino de la familia:
Periodo que comienza cuando el ultimo hijo abandona la casa para formar su propia familia.
El matrimonio vuelve a estar solo produciéndose el “síndrome del nido vacío”
Es posible que la familia...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Psicopatia
  • Psicopatia
  • Psicopatía
  • psicopatia
  • La psicopatía
  • psicopatia
  • Psicopatía.
  • Psicopati A

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS