Pulmón de cordero

Páginas: 10 (2493 palabras) Publicado: 4 de noviembre de 2014
PULMÓN DE CORDERO
I.- Objetivos
1.- Observar características anatómicas del pulmón del cordero.
2.- Identificar las diferentes ramificaciones del árbol bronquial del pulmón de cordero.
3.- Investigar diferentes tipos de aparatos respiratorios de seres vivos.
II.- Materiales
Pulmón de oveja.
Cinta métrica.
Vaso.
Agua.
Bandeja.
Bolsa plástica.
Árbol bronquial de silicona.
Video de larespiración.
III.- Procedimiento
A.- Anatomía del pulmón de oveja
1.- Colocar los pulmones sobre una bandeja con cara anterior al observador al ubicar el corazón con la punta hacia la izquierda.
2.- Observar color, forma, peso, diámetro, longitud de largo y de la base del pulmón derecho e izquierdo.
3.- Contar el número de lóbulos que contiene cada pulmón, dibujar e identificar sus partes.4.- Medir el diámetro de la tráquea y contar el número de anillos cartilaginosos.
5.- Medir la longitud, diámetro y ancho de la base del pulmón derecho e izquierdo después de soplar por la boquilla de la tráquea colocando previamente un plástico agujereado.
6.- Observar color y textura del pulmón.
7.- Con un cuchillo cortar un pedazo de pulmón y colocar en un vaso con agua. Observar porqueflota y dibujar explicando porque flota sobre el agua.
8.- Cortar otro pedazo de pulmón y crepitar entre los dedos cerca del oído y escuchar el ruido.
9.- Se puede observar la pleura visceral de los pulmones y el líquido pericardio del corazón.
B.- Árbol bronquial
1.- Colocar en una jeringa metálica, silicona e introducir por la tráquea del pulmón de oveja la mitad o un poco más hasta que rebalsepor la boquilla de la tráquea. (No sacar el corazón).
2.- En una olla grande, llenar agua y diluir dos cucharas de soda caústica con un palo de madera.
3.- Introducir los pulmones y observar que cubra el agua a los órganos o en tal caso aumentar agua.
4.- Llevar a fuego y observar que hierva el agua evitando que rebalse porque sale espuma, (se puede disminuir el fuego).
5.- A medida quehierve desaparece el tejido de los pulmones y del corazón, en un tiempo de una hora.
6.- Se observa en la olla poco a poco el árbol bronquial de silicona y si queda un poco de tejido se puede remojar en agua fría, hasta obtener limpio con un cepillo.
7.- Identificar las diferentes ramificaciones del árbol bronquial del pulmón derecho e izquierdo.
8.- Medir longitud y dibujar el árbol bronquialidentificando los bronquiolos primarios, secundarios, terciarios y pulmonares.
C.- Aparatos respiratorios
1.- Observar el video de diferentes aparatos respiratorios de varias especies y dibujar el aparato respiratorio de un gusano, hormiga, anfibio, ave y de una ballena.
2.- Explicar en cada ser vivo 5 características de su aparato respiratorio.
3.- Investigar porque se mantienen las ballenas bajoel agua, si pesan toneladas y en que favorece su aparato respiratorio.
4.- Representar gráficamente la respiración de las plantas a través de la FOTOSINTESIS.
IV.- Resultados
A.- Anatomía del pulmón de oveja
1.- Colocar los pulmones sobre una bandeja con cara anterior al observador al ubicar el corazón con la punta hacia la izquierda.
2.- Observar color, forma, peso, diámetro, longitud delargo y de la base del pulmón derecho e izquierdo.
Color: rojo-rosado.
Forma: piramidal.
Peso: 300 g.
Diámetro: Derecho: 22cm. Izquierdo: 15cm.
Longitud: Derecho: 35cm. Izquierdo: 25cm.
Longitud de la base: Derecho: 22cm. Izquierdo: 20cm.
3.- Contar el número de lóbulos que contiene cada pulmón, dibujar e identificar sus partes.
Derecho: 5 lóbulosIzquierdo: 3 lóbulos
4.- Medir el diámetro dela tráquea y contar el número de anillos cartilaginosos.
Diametro: 2cm.
Número de anillos: 20 anillos.
5.- Medir la longitud, diámetro y ancho de la base del pulmón derecho e izquierdo después de soplar por la boquilla de la tráquea colocando previamente un plástico agujereado.
Longitud: Derecho: 35cm. Izquierdo: 25cm.
Diámetro: Derecho: 22cm. Izquierdo: 15cm.
Ancho: Derecho: 11cm....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PRACTICA PULMONES DE CORDERO
  • diseccion de un pulmon de cordero
  • cordero
  • CORDERO
  • cordero
  • Pulmon
  • Los Pulmones
  • Los Pulmones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS