puntuacion lengia

Páginas: 5 (1090 palabras) Publicado: 15 de marzo de 2014
Tema 5. Ortografía del español: acentuación y puntuación

TEMA 5. ORTOGRAFÍA DEL ESPAÑOL
LA PUNTUACIÓN
En la sesión del día 1 de diciembre, miércoles, explicaremos el bloque número 2 del presente tema. Para ello,
utilizaremos las siguientes oraciones sin puntuar e iremos razonando dónde se colocan los signos de puntuación
y por qué. Empezaremos por el empleo de los usos normativos de lacoma.
2.2. LA COMA
2.2.1. Vocativo
Jacinto ¿me puedes decir quién ha venido? ¿Me puedes decir Jacinto quién ha venido? ¿Me puedes decir quién ha
venido Jacinto?
2.2.2. Omisión del verbo.
El árbol perdió sus hojas; el viejo su sonrisa.
Perro ladrador poco mordedor.
En matemáticas un genio; para la música bastante mediocre.
2.2.3. Enumeración.
Es un chico muy reservado estudioso atractivo yde buena familia.
Pagó el traje el bolso y los zapatos y salió de la tienda.
El perro el gato y el ratón son animales mamíferos.
2.2.6. Delante de nexos adversativos.
No iré al teatro sino al cine.
Hace un mes que me compré el libro pero ya está roto.
No me compré el vestido aunque me gustaba mucho.
2.2.7. Explicaciones, incisos y aclaraciones.
En ese momento Adrián el marido de mi hermanadijo que nos ayudaría.
Toda mi familia incluido mi hermano estaba de acuerdo.
Ella es entre mis amigas la más querida.
Nos proporcionó después de tantos disgustos una gran alegría.
Los vientos del Sur que en aquellas abrasadas regiones son muy frecuentes incomodan a los viajeros.
2.2.8. Modificadores oracionales.
Afortunadamente todo ocurrió como esperábamos.
En cuanto a nuestro proyecto hasido ya aprobado.


Tema 5. Ortografía del español: acentuación y puntuación

2.2.12. Delante de las preposiciones excepto, menos y salvo.
Me gustan todas las frutas excepto la sandía.
Aprobé todas las asignaturas menos Física y Química.
2.2.13. En las cabeceras de las cartas, se escribe coma entre el lugar y la fecha.
Guadalajara 25 de enero de 2000.

¿POR QUÉ ES INCORRECTO EL USO DELOS SIGNOS DE PUNTUACIÓN EN LAS SIGUIENTES ORACIONES?
VAMOS A PENSAR

*Mi hermano, come demasiado.
*Pásame, el bolígrafo.
*¿Cuándo has venido?. No te esperaba tan pronto.
*Nací en El Espinar, (Segovia.)
*He comprado mucha fruta: melocotones, manzanas, ciruelas.....
* En septiembre me matricularé en la U.N.E.D. para cursar el Grado en Antropología.
* Dice el refrán: A buen hambre, no haypan duro.
*El agente me preguntó: ¿Tiene usted algo que declarar?
* Viste a tu hermano bajar del avión?
*¡Hola, Juan ¿qué tal estás?
*¿Juan, qué hora es?
*En mi bolso llevo un bolígrafo, una agenda, el teléfono móvil, etc...
*Mi hobby es jugar al ajedrez.
VAMOS A PRACTICAR CON PREGUNTAS DE LOS EXÁMENES
DE OTRAS CONVOCATORIAS



Tema 5. Ortografía del español: acentuación y puntuaciónAPELLIDOS__________________________________NOMBRE:___________________________
ACIERTOS : ( + 0,4) ________ ERRORES: ( - 0,13) _____ EN BLANCO:(+/0)____TOTAL:______
1. Señale el par de palabras correctamente
acentuado:
a) ti - tí
b) esto - éso
c) dí - fé
d) más - mas
2. Localice el error de acentuación en las
siguientes opciones:
a) No sé cuándo llegó.
b) El tren no ha llegadotodavia.
c) Quedó en el puesto decimoquinto.
d) ¿Ha llamado Óscar?
3. Está bien acentuado:
a) dió
b) tí
c) díme
d) cohíbe

8. Elija el enunciado correctamente puntuado:
a) Tú sabes, Juan, que trabajas poco.
b) Vive en Parla, (Madrid).
c) ¡Calla!. Ya está bien.
d) Prunos, abetos, etc, adornan el jardín.
9. Indique el enunciado bien puntuado:
a) Es de Calatayud, o sea bilbilitano.
b) París,es una ciudad hermosa.
c) ¿Luis, por qué no vas?
d) Ellos, que son médicos, informarán.
10. Indique el enunciado bien puntuado:
a) ¡Hola Juan!
b) ¡Hola!. ¿Cómo estás?
c) Alcohol como sabes, no bebo.
d) Son las 13:00 horas en Tokio.
11. Marque el enunciado incorrectamente puntuado:

4. Señale el enunciado correcto:
a) Ése es el exámen del año pasado.
b) Eso es lo que vi en el baúl....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lengia
  • Con puntuación y sin puntuación
  • puntuacion
  • Los sinos de puntuación
  • La Puntuación
  • la puntuacion
  • Puntuacion
  • Puntuaciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS