Pymes en el sigloXX

Páginas: 19 (4556 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
UNIVERSIDAD DR EMILIO CARDENAS



Licenciatura en Administración



ESTADISTICA



Prof. Amado Ortega Rodríguez



“La Administración Empresarial, Evolución y Modernidad de las PyMES en México”



Ricardo Moreno Pouchoulen

Carlos Flores Gutiérrez

Brayan González Peña

Juan Carlos Hill


4to Cuatrimestre

INDICE


ELECCIÓN DEL TEMA
“La AdministraciónEmpresarial, Evolución y Modernidad de las PyMES en México” 3


Evolución. Tendencias y enfoques. 4


Fases y Subsistemas de la Administración. 5


Planeación, Organización6


División de trabajo, Unidad de Mando 7


El liderazgo o Regulación8


El control 10


Administración por Valores 11


Justificación12


















ELECCIÓN DEL TEMA
“La Administración Empresarial, Evolución y Modernidad de las PyMES en México”

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Está realizado con el objetivo de abordar exhaustivamente los conceptos fundamentales de la administración desde el punto devista teórico, en todo su esplendor, hasta las nuevas tendencias de la época contemporánea, evidenciando así su carácter constructivo y evolutivo.

OBJETIVOS
Reconocer las estrategias mediante la administración de las PyMES para descubrir su éxito.


MARCO TEÓRICO

Composición de la Administración.
Con la evolución de la especie, y el incremento de la complejidad de las tareas quedebía acometer para adaptarse al medio y desarrollarlo, surgió la necesidad de la acción mancomunada para lograr los propósitos deseados, lo que creó las condiciones para el surgimiento de la dirección como actividad humana.

El desarrollo de las fuerzas productivas y la división social del trabajo determinaron el surgimiento de relaciones cada vez más complejas que dieron origen a la formación delas organizaciones, donde la satisfacción de una necesidad económico-social sirve de eje central para la creación de un sistema de estructuras y relaciones que propician el trabajo colectivo en aras de un objetivo común.

El sistema organizativo se define como un conjunto complejo de estructuras o sistemas superpuestos que tienen una finalidad determinada. Este sistema artificial, creado por elhombre para satisfacer una necesidad específica, tiene carácter cibernético o autorregulado, lo cual implica que es capaz de mantener el equilibrio de sus parámetros fundamentales sin intervención externa alguna, o sea, es capaz de mantener su estabilidad dinámica.

Los sistemas organizativos u organizaciones, tienen un carácter eminentemente social, ya que el hombre es, además de su componentebásico, su portador, por lo que constituye una necesidad objetiva para el desarrollo del mismo, ya que es, de esta forma, que el hombre crea su base material de vida, sobre la cual descansa toda la superestructura política y cultural de la propia sociedad.




Las organizaciones tienen la cualidad de ser sistemas altamente complejos y aleatorios, ya que el hombre, con su individualidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sigloxx
  • Sigloxx
  • sigloxx
  • Socialismos Del Sigloxx
  • Progreso Sigloxx
  • artes sigloxx
  • américa del sigloxx
  • Pymes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS