qshD

Páginas: 5 (1044 palabras) Publicado: 7 de noviembre de 2014















Manuales de imagen
corporativa















No importa si es impreso o en pantalla, es preferible usar la versión en colores todas las veces que sea posible.
La versión en color puede ser impresa en litográfico, en digital o usarse en pantalla en RGB.

Para las menciones de la marca, se debe utilizar siempre la palabra “tarjeta” antes de lamarca “MasterCard®”.





Constitución del logo

1


5



2
4





3

1. Los círculos intersecados MasterCard®
3. La sombra MasterCard®
En publicidad y mercadeo y en materiales que no impliquen aceptación, la sombra puede aparecer en azul o negro. Negro es el color preferible para la sombra cuando se imprima en CMYK, pero el azul oscuro puede ser simulado en laforma aprobada de impresión de 4 tintas (CMYK).

4. Los símbolos de registrado
En todas las versiones de color, los símbolos de registrado (o los equivalentes locales) deben ser usados. Es permisible removerlos si al hacer procesos de producción quedan ilegibles o generan problemas.

5. Espacio mínimo libre
La marca MasterCard® es un elemento valioso que debe aparecer en una reserva librede texto, líneas, logos, formas y patrones de fondos fuertes. Siempre se debe rodear la marca de un espacio libre suficiente, con espacios equitativos a la mitad de la altura de uno de los círculos del logo como mínimo.
Los círculos intersecados MasterCard®, una marca registrada de MasterCard® International Incorporated, es un objeto común a todas las marcas pertenecientes a la familiade marcas MasterCard®. El objeto distintivo, combinado con una paleta unificada, refuerza la unidad visual de nuestras marcas.

2. La palabra MasterCard® en tipografía especial
El nombre de la marca “MasterCard®” es una marca registrada de X
MasterCard® International Incorporated.Está compuesto por letras especiales customizadas, en una relación de tamaño diseñado para aumentar el impacto de la marca. Este arte de la palabra no debe ser alterado de ninguna manera.




Tamaño mínimo

En impresión
Las versiones de CMYK y PANTONE sólo pueden ser reproducidas en tamaños no menores a
9.5 mm por la proporción.








9.5 mm
Manejo decolor

Pantones



En pantalla
La marca en pantalla no debe estar en tamaños menores a 21 píxeles de alto.

Pantone
485 C


Process

Pantone
137 C

Pantone
2758 C


Colores de fondo

Para asegurar la visibilidad de la marca, los colores de fondo deben ser lo suficientemente contrastantes con el fondo.
Cyan: 0% Magenta: 100% Yellow: 100% Black: 0%

Grises
Cyan: 0%Magenta: 50% Yellow: 100% Black: 0%
Cyan: 100% Magenta: 80% Yellow: 0% Black: 40%

Versiones impresas y electrónicas, como publicidad, ventas y video, pueden usar cualquier color de fondo que le dé suficiente relevancia a la marca, siempre y cuando haga un contraste adecuado.

Cuando se presenta la marca sobre fondos conflicto, colores como rojo y amarillo, se debe colocar el logo sobre unasombra




Negro
100%




Negro
40%
negra que ayude a mejorar su visibilidad sobre el fondo.
Sólido (para estampado y repuje)


El tamaño mínimo permitido para su uso
es de 11.1 mm de ancho.


Línea



Negro















No importa si es impreso o en pantalla, es preferible usar la versión en colores todas las veces que sea posible.
La versión en colorpuede ser impresa en litográfico, en digital o usarse en pantalla en RGB.
Para las menciones de la marca, se debe utilizar siempre la palabra “tarjeta” antes de la marca “Maestro®”.

Constitución del logo

1
es el color preferible para la sombra cuando se imprima en CMYK, pero el azul oscuro puede ser simulado en la forma aprobada de impresión de 4 tintas (CMYK).

4. Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS