Qué es la gestión comercial

Páginas: 46 (11306 palabras) Publicado: 15 de octubre de 2015
1. ¿Qué es la gestión comercial?
La comercialización es la introducción del nuevo producto al mercado, la empresa debe decidir cuál es el momento oportuno si es pionero o un fiel seguidor. En segundo debe focalizar el ámbito donde va a lanzar el producto local, regional, distrital, nacional o internacional.
Se debe tomar en cuenta la primera entrada disfruta de una ventaja de primer movimientoque es la de ganar liderazgo, caso contrario también podemos obtener una imagen defectuosa de la empresa y el producto.
Una entrada paralela con el producto competidor ambos financian los costos del lanzamiento del producto.
Un ingreso tardío al mercado supone tres ventajas, haber sufragado los costos de educar a los potenciales clientes, conocer el mercado y presentar un producto mejorado.
2.¿Qué es el Marketing?
El marketing es la actividad cuya finalidad consiste en satisfacer las necesidades y deseos de los clientes mediante el proceso de intercambio de bienes y servicios.
El marketing determina las necesidades y deseos de los mercados metas y proporcionar las satisfacciones deseadas en forma más efectiva y eficiente que los competidores, llevando los bienes y servicios adecuados aquienes lo necesiten en el momento y lugar indicado, fijando un precio justo y utilizando los canales adecuados para llegar al cliente, haciendo conocer las bondades de nuestros productos y servicios, mediante una buena comunicación y promoción, creando conciencia y elevando el nivel de vida, teniendo como objetivo final el lucro.
El marketing desarrolla ideas, producción, servicios, planifica suprecio, lo comunica y lo distribuye, y con ello aumenta los recursos y posibilidades de la empresa, participa del mercado, mejora la imagen y obtiene beneficios.
El marketing estudia las posibilidades de la empresa y su entorno, las posibilidades de crecimiento, la competencia, los mercados actuales y potenciales.
3. ¿Describir las etapas de la investigación de mercado?
La investigación de mercadoes el conjunto de técnicas destinadas a obtener información necesaria para la toma de decisiones respecto del mercado y con el mínimo de incertidumbre. La investigación abarca la especificación recolección, análisis e interpretación de datos que ayudara a la empresa a identificar, problemas y oportunidades del mercado.
Por ello la investigación se ocupa de identificar necesidades, oportunidades demercado, Análisis del consumidor, segmentación del mercado, para luego diseñar las estrategias del Mix: producto, precio, distribución y los medios para posiciones ventajosamente, a través de la Publicidad, la promoción y fuerza de venta.
La necesidad de los consumidores cambia constantemente y para la empresa es vital saber cómo solucionar los gustos y apetencias a fin de idear y producir ycomercializar los productos que los satisfaga.
1. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION:
Cambio en los canales de distribución. Diversificación de un producto a segmentos distintos.
Introducción y desarrollo de nuevos productos. Modas.
Reposicionamiento de productos. Cambios en los niveles de vidas.
Crear valor agregado al producto. Oportunidades en otros mercados.
Cambios de necesidad delconsumidor. Motivaciones.
Nuevas necesidad del consumidor. Generar nuevas necesidades
Cambios de servicios en los productos, como valor agregado.
Diversificación de un producto a segmentos distintos.

2. IDENTIFICACION DE LA OPORTUNIDAD: Consiste en la búsqueda necesidades insatisfechas por parte de los clientes o consumidores.
Ya sea desde el punto de vista delconcepto no respondido por lo físico de un producto hasta la identificación de una oportunidad respecto a una necesidad insatisfecha.
Análisis de la situación, para comenzar el proceso de investigación se requiere recoger toda la información existente sobre las actividades de la empresa, del mercado y de competencia.
a. El centro de estudio de mercado debe ser el consumidor y sus necesidades....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • gestion comercial
  • Gestión comercial
  • Gestion comercial
  • gestion comercial
  • gestion comercial
  • gestion comercial
  • gestion comercial
  • Gestion Comercial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS