¿QUÉ SON LAS CÉLULAS MADRE?

Páginas: 11 (2579 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2014
Las células madre son aquellas capaces de dividirse indefinidamente y de diferenciarse en respuesta a señales específicas, dando lugar a diversos tipos de células especializadas funcionales. Generalmente las células madre dan lugar a uno o varios tipos celulares intermedios antes de alcanzar el estado totalmente diferenciado propio del tejido adulto. Estos estadios intermedios de diferenciaciónse conocen como células precursoras. Una característica fundamental que comparten todas las células madre es que son capaces de generar copias idénticas de sí mismas durante largos periodos de tiempo; es decir, presentan una capacidad de autorrenovación a largo plazo.

Clasificación de las células madre

Las células madre se han clasificado según dos criterios muy importantes: el tejido deprocedencia del cual son aisladas y su potencial de diferenciación; es decir, su capacidad para producir distintos tipos de tejidos y células.

Respecto al tejido del cual son aisladas
Respecto al tejido del cual son aisladas, podemos distinguir las células madre embrionarias, que forman la masa celular interna de embriones en estadio de blastocito. El embrión tiene un aspecto de una pequeña esferallamada mórula y que contiene de 12 a 16 blastómeros. A los 5 días, tras la fertilización, comienza a introducirse líquido formando una cavidad: el blastocele. En esta etapa, el cigoto se llama blastocito y tiene en unos de sus polos una agrupación celular, que se llama masa celular interna. Estas células dan origen a diferentes tipos celulares como: sistemas, tejidos, órganos. Su utilizo puedeser útil para poder encontrar curas sobre el diabetes y Parkinson, donde existen tejidos muy comprometidos. Además pueden ser utilizadas en enfermedades producidas durante el desarrollo embrionario y contribuir así a identificar sus bases genéticas (Weissman, 2000).

Las células madre somáticas o de adulto, derivadas de distintos tejidos del organismo adulto o posnatal; las células madregerminales, aisladas de fetos a partir de la cresta germinal, es decir de la región que dará origen a las gónadas, a través el proceso de la gametogénesis.

Respecto al potencial de diferenciación
En cuanto al potencial de diferenciación, podemos distinguir las células madre totipotentes, pluripotentes o multipotentes.

Las células totipotentes son aquellas capaces de dar lugar a todos los tiposcelulares del organismo adulto (derivados del tejido embrionario), así como todos los tipos celulares derivados del tejido extraembrionario (placenta). Las células pluripotentes pueden dar lugar a células propias de las tres capas embrionarias (ectodermo, mesodermo, endodermo), pero no son capaces de formar tejido placentario. Por último, las células multipotentes que son aquellas capaces de producirtipos celulares propios de la misma capa embrionaria de la que proceden. (Véase fig.1).

celulas-madre

Células madre que proceden de la médula ósea

Las células madre adultas más estudiadas a día de hoy son aquellas que derivan de la medula ósea: aquí se han identificado por lo menos tres grupos:

Células madre estromales
Células madre hematopoyéticas
Por ultimo un grupo que loscientíficos llaman side population y del cual se conoce muy poco.
Las células madre estromales con capaces de diferenciarse a tejidos mesodérmicos funcionales y constituyen un modelo muy útil en aplicaciones clínicas para algunas enfermedades tanto en terapia regenerativa como génica (Jiang et al. 2002).

Otras células identificadas en el medula ósea, son las hematopoyéticas. Esta son responsables dela renovación de las células sanguíneas (Weissman IL. 2000).

Las células madre hematopoyéticas aparecen en el embrión entre la tercera y cuarta semana de gestación, estas células migran desde el saco vitelino hasta el hígado y el bazo y por último llegan a la médula ósea a través de la circulación fetal durante el segundo y tercer trimestre de gestación (Gasparoni et al., 2000; Fliedner et...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CELULAS MADRE
  • Celulas Madre
  • Celulas Madres
  • Celulas madre
  • células madre
  • Célula madre
  • Las células madre.
  • Celulas madre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS