Que es el producto

Páginas: 7 (1570 palabras) Publicado: 8 de julio de 2015
Que es el producto
El software de computadora es el producto que diseñan y construyen los ingenieros del
software. Esto abarca programas que se ejecutan dentro de una computadora de cualquier
tamaño y arquitectura, documentos que comprenden formularios virtuales e impresos y
datos que combinan números y texto y también incluyen representaciones de información
de audio, video e imágenes.Características del software
Para poder comprender lo que es el software (y con secuentemente la ingeniería del
software), es importante examinar las características del software que lo diferencian de
otras cosas que los hombres pueden construir. Cuando se construye hardware, el proceso
creativo humano (análisis, diseñó, construcción, prueba) se traduce finalmente en una
forma física. Si construimos unanueva computadora, nuestro boceto inicial, diagramas
formales de diseño y prototipo de prueba, evolucionan hacia un producto físico (chips,
tarjetas de circuitos impresos, fuentes de potencia, etc.). El software es un elemento del
sistema que es lógico, en lugar de físico. Por tanto el software tiene unas características
considerablemente distintas a las del hardware:

El software se desarrolla, nose fabrica.
1. El software se desarrolla, no se fabrica en un sentido clásico.
Aunque existen similitudes entre el desarrollo del software y la construcción del hardware,
ambas actividades son fundamentalmente diferentes. En ambas actividades la buena calidad
se adquiere mediante un buen diseño, pero la fase de construcción del hardware puede
introducir problemas de calidad que no existen (o sonfácilmente corregibles) en el
software.
Ambas actividades dependen de las personas, pero la relación entre las personas dedicadas
y el trabajo realizado es completamente diferente para el software

2. El software no se ≪estropea≫.
Para el hardware, la proporción de fallos como una función del tiempo. Esa relación,
denominada frecuentemente ≪curva de banera≫, indica que el hardware exhiberelativamente muchos fallos al principio de su vida (estos fallos son atribuibles
normalmente a defectos del diseño o de la fabricación); una vez corregidos los defectos, la
tasa de fallos cae hasta un nivel estacionario (bastante bajo, con un poco de optimismo)
donde permanece durante un cierto periodo de tiempo. Sin embargo, conforme pasa el
tiempo, el hardware empieza a desgastarse y la tasa de fallos seincrementa.
El software no es susceptible a los males del entorno que hacen que el hardware se
estropee. Los defectos no detectados harán que falle el programa durante las primeras
etapas de su vida. Sin embargo, una vez que se corrigen (suponiendo que no se introducen

nuevos errores) la curva se aplana, como se muestra. La curva idealizada es una gran
simplificación de los modelos reales defallos del software. Sin embargo la implicación es
clara, el software no se estropea. Pero se deteriora
Conforme se hacen los cambios, es bastante probable que se introduzcan nuevos defectos,
haciendo que la curva de fallos tenga picos. Otro aspecto de ese deterioro ilustra la
diferencia entre el hardware y el software. Cuando un componente de hardware se estropea
se sustituye por una pieza derepuesto. No hay piezas de repuesto para el software. Cada
fallo en el software indica un error en el diseño o en el proceso mediante el que se tradujo
el diseño a código maquina ejecutable. Por tanto, el mantenimiento del software tiene una
complejidad considerablemente mayor que la del mantenimiento del hardware.

3. Aunque la industria tiende a ensamblar componentes, la mayoría del
software seconstruye a medida.
Consideremos la forma en la que se diseña y se construye el hardware de control para un
producto basado en computadora. El ingeniero de diseño construye un sencillo esquema de
la circuitería digital, hace algún análisis fundamental para asegurar que se consigue la
función adecuada y va al armario donde se encuentran los catálogos de componentes
digitales.
Después de seleccionar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Producto
  • Productos
  • Productividad
  • Producto uno
  • Productos
  • Productos
  • Productividad
  • Productividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS