quemaduras y hemorragias en niños.

Páginas: 12 (2791 palabras) Publicado: 15 de noviembre de 2014
QUEMADURAS EN NIÑOS

La quemadura es una lesión provocada generalmente por un agente físico (fuego, vapor caliente, líquidos calientes, electricidad, productos químicos) que produce o conduce calor destruyendo la piel parcial o totalmente. El daño tisular comienza cuando la temperatura natural alcanza 44ºC y progresa logarítmicamente conforme la temperatura aumenta

.Estas quemaduraspueden ocasionar daños severos que marcan negativamente de por vida e incluso causan muchas muertes.
El riesgo de quemaduras está vinculado con la edad y actividad del niño:
 Los niños menores de un año, se pueden escaldar (quemar con líquido caliente).
 Los niños entre 1 y 2 años de edad, generalmente se pueden quemar por derramar líquidos o alimentos calientes, por tocar superficies quequeman o por cables eléctricos.
 Los niños de edad preescolar y escolar se pueden quemar por jugar con cerillos, encendedores o prender fuegos pirotécnicos.

Los líquidos calientes, son la causa más común de quemaduras en los niños pequeños; sin embargo el fuego causado por jugar con cerillos y encendedores es la principal causa de muerte por incendio e inhalación del humo entre los niñosmenores de 5 años de edad ya que son incapaces de abandonar el lugar en llamas.

Las quemaduras se encuentran entre las lesiones más graves que puede padecer el ser humano. El manejo y atención del paciente con traumatismos térmicos, causa gran angustia al personal que lo recibe, gran parte de la cual se debe al desconocimiento que se tiene sobre la materia. Dado que las quemaduras cutáneasconstituyen un hallazgo físico tan evidente y que a menudo el niño lucha y se muestra dolorido se obvia con frecuencia la exploración física habitual, error éste, que debe evitarse procediéndose además a la búsqueda de lesiones asociadas, las cuales deberían tratarse lo más pronto posible.
Las quemaduras representan uno de los accidentes más frecuentes a cualquier edad.

La primera causa de muerteentre 5 y 9 años son los accidentes producidos en el hogar (caídas, quemaduras e intoxicaciones) y los accidentes de tránsito. Los traumatismos térmicos constituyen la cuarta causa de muerte en menores de 1 año, tornándose en un problema de salud pública, no sólo por el riesgo de muerte que conllevan, sino por las consecuencias orgánicas, psíquicas y sociales que producen, lo que se traduce enuna carga social gravosa, siendo accidentes prevenibles mediante medidas de información y educación adecuadas.


Las quemaduras son lesiones profundas generalmente, ocasionadas por un agente físico que produce o conduce calor, destruyendo la piel parcial o totalmente. Constituyen una de las causas mas importantes de morbilidad y mortalidad, especialmente en la edad pre-escolar.

Etiología
•Líquidos calientes (agua, aceite)
• Contactos con superficies calientes
• Fuego
• Electricidad
• Agentes Químicos ( Ácidos, Álcalis)
• Radiante
• Por inhalación.

Fisiopatología
Inicialmente se produce una vasodilatación provocando un aumento de la presión de filtración capilar, todo esto trae como consecuencia un aumento de lapermeabilidad microvascular, con fuga de proteínas al espacio intersticial, aumentando la presión oncótica tisular y la osmolaridad con gran edema.

Clasificación

Según la Asociación Americana de Quemaduras las clasifica en:

Quemaduras Leves:
Parciales > 10 % de la superficie corporal (SC)
Totales < 2 % de SC que no involucren áreas especiales.

Quemaduras Moderadas:Parciales de 10 a 20 % de SC, en niños < 10 años.
Parciales de 10 a 15 % de SC, en adolescentes.
Totales < 10 % de SC que no involucren zonas especiales a cualquier edad.

Quemaduras Graves:
Parciales de 10 a 20 % de SC en niños < 10 años.
Parciales con > 25 % de SC en adolescentes.
Totales de 10 % de SC a cualquier edad.
También se consideran graves aquellas quemaduras que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Quemaduras En Niños
  • Quemaduras en los niños
  • Hemorragias, heridas y quemaduras.
  • Resumen isl quemaduras, fracturas, hemorragias..
  • Cuidado de enfermeria en el niño con quemaduras
  • Plan de cuidados del niño con quemaduras
  • cuidado de enfermeria en niños con quemaduras
  • Primeros Auxilios En Caso De Estado De Shock, Hemorragias, Quemaduras E Intoxicaciones.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS