quimica fundamentos

Páginas: 126 (31310 palabras) Publicado: 20 de enero de 2016
La química
y la vida

Organización de las
Naciones Unidas para
la Educación,
la Ciencia y la Cultura

Ciencia y arte de la materia
JeanMarie Lehn
Los antepasados de la química
Michal Meyer
La luz, hilo conductor
Tebello Nyokong
Aliados contra el cáncer
Anlong Xu
Del negro al verde
Jens Lubbadeh
Árboles sintéticos
Klaus Lackner
Carta a un joven químico
Akira Suzuki
Nuestras secciones
Historia deuna cooperación
RolfDieter Heuer
La segunda vida de Touki Bouki
Solimán Cissé

Correo
EL

D E LA U NE S CO

Enero-Marzo de 2011

ISSN 2220-2307

Ole John Nielsen
Jes Andersen
(Dinamarca)

Klaus Lackner
Stephen Humphreys
(Estados Unidos)

Jens Lubbadeh
Rolf-Dieter Heuer
(Alemania)

Jean-Marie Lehn
(Francia)
Tayra Lanuza-Navarro
(España)

Michal Meyer
(Israel)

Marko Viskić
(Croacia)

GabrielleLorne
(Martinica – Francia)
Ana Alejandra Apaseo Alaniz
(México)

Fatemeh Farjadian
(Irán)

Bhagwan Singh Chandravanshi
Shimalis Admassie
(Etiopía)
Souleymane Cissé
(Malí)

Vanderlan da Silva Bolzani
(Brasil)

Anlong Xu
(China)
Akira Suzuki
Noriyuki Yoshida
(Japón)

Sunil Mani
Shiraz Sidhva
Somnath Das
(India)

Kufre Ite
(Nigeria)

Tebello Nyokong
(Sudáfrica)

Vicki Gardiner
(Australia)

NUESTROSAUTORES
Philip W. Boyd
(Nueva Zelandia)

AIQ 2011
El Año Internacional de la Química 2011 (AIQ 2011),
proclamado por la Asamblea General de las
Naciones Unidas a propuesta de Etiopía, tiene por
objeto celebrar la contribución de la química al
bienestar de la humanidad. Bajo el lema “Química:
nuestra vida, nuestro futuro”, este Año Internacional
pondrá de relieve el papel que esta ciencia
desempeñaen ámbitos tan diversos como la salud,
la alimentación, el medio ambiente, la energía y los
transportes. Las conmemoraciones del Año estarán

especialmente orientadas hacia los jóvenes y el
público profano en la materia, a fin de hacerlos
participar en toda una serie de actividades
educativas, interactivas y lúdicas en el mundo
entero (www.chemistry2011.org/).
En 2011 se celebra el centenario de laconcesión
del Premio Nobel de Química a María SklodowskaCurie, así como el de la fundación de la Asociación
Internacional de Sociedades de Química, que a
partir de 1919 se denominó Unión Internacional de
Química Pura y Aplicada (IUPAC).
La IUPAC, que tiene su sede en Zúrich (Suiza), fue
fundada por químicos del mundo universitario y de
los medios industriales para fomentar la cooperacióninternacional y tender puentes entre la investigación
científica, las aplicaciones industriales y el sector
público. Gracias a la IUPAC, los químicos del mundo
entero disponen de una “lengua común” con iguales
nomenclaturas, terminologías, símbolos, medidas y
pesos atómicos estandarizados, etc. Actualmente, la
Unión cuenta con 54 sociedades y organizaciones
nacionales, miembros de pleno derecho, y tresmiembros asociados.
La UNESCO y la IUPAC se han encargado de la
organización del AIQ 2011, en colaboración con
firmas privadas. La inauguración del Año
Internacional de la Química ha tenido lugar el 27 de
enero en la sede de la UNESCO, en París, con la
participación de un gran número de afamados
investigadores e ingenieros.
© DR

Correo
EL

Organización de las
Naciones Unidas para
la Educación,
laCiencia y la Cultura

Enero-Marzo de 2011

D E LA UNESCO

El Correo de la UNESCO es una publicación de la
Organización de las Naciones Unidas para la Educación,
la Ciencia y la Cultura.
7, place de Fontenoy
75352 París 07 SP – Francia
www.unesco.org/courier
Director de la publicación: Eric Falt
Redactora jefe: Jasmina Šopova
j.sopova@unesco.org
Ayudante de redacción: Katerina Markelovak.markelova@unesco.org
Redactores :
Edición árabe: Bassam Mansur asistido por Zaina Dufour
Edición china: Weiny Cauhape
Edición española: Francisco Vicente-Sandoval
Edición francesa: Françoise Demir
Edición inglesa: Peter Coles
Edición portuguesa: Ana Lúcia Guimarães
Edición rusa: Irina Krivova
Fotos: Eric Bouttier
Maqueta: Baseline Arts Ltd, Oxford (Reino Unido)
Impresión: UNESCO – CLD
Información y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Fundamentos de quimica
  • fundamentos de quimica
  • fundamentos de la quimica
  • fundamentos quimicos
  • fundamentos de quimica
  • Fundamentos quimicos
  • fundamentos de Quimica
  • Los fundamentos de quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS