quimico_laboratorista_pdf_2016

Páginas: 2 (368 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2015
UNIVERSIDAD DE LA SERENA

Tu Universidad Estatal en la Región de Coquimbo

FA C U LTA D

deCIENCIAS

25030 CARRERA: QUÍMICO LABORATORISTA
Título Profesional: Químico Laboratorista
Duración: 8semestres
Requisitos de Ingreso:
* Enseñanza Media:
* Ranking:
* PSU Lenguaje y Comunicación:
* PSU Matemáticas:
* PSU Ciencias:

y contribuir al desarrollo de nuevos métodos
analíticos; participar en elcontrol y mejoramiento
de la calidad de los procesos químicos.
Campo Ocupacional: En empresas productivas,
institutos de investigación, laboratorios industriales,
farmacéuticos, mineros,agroalimentarios, etc.
Empresas y organismos estatales y privados.

20%
15%
20%
25%
20%

Descripción: Profesional con sólida formación en
ciencias básicas y amplios conocimientos y dominio
de la Química y elAnálisis Químico. Capacitado
para integrar equipos inter y multidisciplinarios;
aplicar protocolos analíticos; adaptar, innovar

Aptitudes Deseables:
Facilidad para los estudios científicos.
Habilidadpara el trabajo en el laboratorio.
Condiciones para el estudio de fórmulas y
relaciones químicas y matemáticas.

Vacantes: 40
Régimen de Estudios: Semestral
Continuidad de Estudios: Licenciatura enQuímica; Pedagogía en Química y Ciencias.
Informaciones: Campus Andrés Bello, Escuela de
Químico Laboratorista, Avda. Raúl Bitrán Nachary
1305, La Serena.
Teléfono: 51-2204355
Sitio Web Facultad:fciencias.userena.cl
Observación: Al aprobar el 4º semestre del Plan
de Estudio, los alumnos podrán solicitar el ingreso
al Programa de Licenciatura en Química.

Asignaturas de la Carrera:
1 Semestre

2Semestre

3 Semestre

4 Semestre

5 Semestre

6 Semestre

7 Semestre

8 Semestre

Álgebra

Álgebra Lineal

Física I

Física II

Química Analítica
Instrumental I

Química Analítica
Instrumental IIBiología Celular

Prevención de Riesgos de
Accidentes

Geometría Analítica y
Trigonometría

Cálculo I

Cálculo II

Probabilidades y
Estadística

Química Orgánica III

Química Orgánica IV

Bioquímica...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS