QUINTO SEMESTRE TRONCO COM N DERECHO MERCANTIL

Páginas: 43 (10586 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2015
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
“RICARDO FLORES MAGÓN”

GUÍA DE ESTUDIOS PARA PRESENTAR EL EXAMEN A TÍTULOS DE
SUFICIENCIA (ETS) DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE DERECHO
MERCANTIL
SEMESTRE 2014-2015 “A”
TURNO: VESPERTINO
La presente guía debe entregarse al profesor Presidente de laAcademia de la Unidad de
Aprendizaje “Derecho Mercantil”.
La realización y presentación de este guía no concede al alumno valor alguno en la evaluación del
ETS de “Derecho Mercantil”.
La fecha de entrega de esta guía será a mas tardar 3 días hábiles antes de la realización del ETS de
“Derecho Mercantil”.
El lugar de entrega de la presente guía será en el salón de clase, el cubículo de Área Básica o, ensu
caso, en el lugar en el que, dentro de las instalaciones de la escuela, se encuentre profesor
Presidente de la Academia de la Unidad de Aprendizaje “Derecho Mercantil” dentro del horario
vespertino.
INTEGRANTES DE LA ACADEMIA
GONZÁLEZ LEMUS BULMARO LUCIO
MARTÍNEZ NÚÑEZ A. EDUARDO

QUINTO SEMESTRE 2014-2015 “A”

Página 1

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACIONMEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
“RICARDO FLORES MAGÓN”

Introducción
La Unidad de Aprendizaje de Derecho Mercantil pertenece al área de formación básica en el
Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos número 13, “R.F.M.” y a la rama de conocimiento de
las Ciencias Sociales y Administrativas.
Con la Unidad de Aprendizaje de Derecho Mercantil se desarrollanlas competencias profesionales
referidas a los distintos procedimientos y mecanismo básicos del campo jurídico mercantil.
Objetivos
Los objetivos que se buscan lograr con la Unidad de Aprendizaje de Derecho Mercantil son
obtener pensamiento crítico y reflexivo que proponga alternativas de aplicación del Derecho
Mercantil.
Justificación
La Unidad de Aprendizaje de Derecho Mercantil es de especialimportancia para el alumno del
bachillerato tecnológico, porque rodea al individuo en su cotidianeidad; por tratarse de una
materia consuetudinaria y actividad propia e indispensable de toda persona para su sobrevivencia,
por ser el medio para obtener satisfactores, intercambiarlos, distribuirlos y producirlos.
Estructura y contenidos
Los temas que se abordan en la presente guía de la Unidad deAprendizaje de Derecho Mercantil
son los siguientes:
Tema 1.- Los sujetos mercantiles y actos de comercio.
Tema 2.- Títulos de crédito, obligación mercantil y algunas operaciones de crédito.
Tema 3.- Contratos mercantiles y concurso mercantil.
Evaluación
Siendo que la presentación de la presente guía no genera evaluación para la presentación del ETS
de Derecho Mercantil, no se establecen parámetrospara tal efecto.
QUINTO SEMESTRE 2014-2015 “A”

Página 2

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
SECRETARIA ACADÉMICA
DIRECCIÓN DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR
CENTRO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS No. 13
“RICARDO FLORES MAGÓN”

Materiales para la elaboración de la guia
Legislación.- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicano, Código de Comercio, Ley de
Títulos y Operaciones de Crédito, LeyGeneral de Sociedades Mercantiles, Ley de Concursos
Mercantiles.
Doctrina:





CERVANTES AHUMADA, Raúl, Títulos y Operaciones de Crédito, Editorial Herrero.
DE LA CRUZ GAMBOA, Alfredo, Elementos Básicos de Derecho Mercantil, Editorial Cátedra.
MANTILLA MOLINA, Roberto L., Derecho Mercantil, Editorial Porrúa.
SANMORAN MARTÍNEZ, Luis Fernando, Concursos Mercantiles, Editorial Porrúa.ACTIVIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA I: “LOS SUJETOS MERCANTILES Y ACTOS DE COMERCIO.”
COMPETENCIA PARTICULAR: COMPARA LOS SUJETOS MERCANTILES, SUS OBLIGACIONES Y LOS
ACTOS DE COMERCIO QUE REALIZAN, CON BASE A
LA NORMATIVIDAD MERCANTIL VIGENTE.
RAP 1: CORRELACIONA LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SUJETOS MERCANTILES, CONFORME A LOS
LINEAMIENTOS JURÍDICOS CONTENIDOS EN EL CÓDIGO DE COMERCIO MEXICANO.
CONTENIDOS DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Comparaci N Derecho Mercantil
  • DERECHO MERCANTIL COMO A EVOLUCIONADO
  • Recepci N Del Derecho Com N
  • Educaci N Como Derecho
  • quinto semestre
  • Guía de estudios basicos de derecho mercantil III semestre
  • Como Llego El Derecho Mercantil En El Ecuador
  • Tronco Com N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS