Rabia

Páginas: 2 (422 palabras) Publicado: 17 de mayo de 2015
RABIA
La rabia es una zoonosis que se presenta como una
encefalomielitis de curso agudo. Se transmite con alta eficiencia
a cualquier mamífero, a través de la saliva infectada por la
mordedura dealgún reservorio del virus. 

LOCALIZACIÓN
• El virus esta presente en los órganos, glándulas salivares y en los tejidos
nerviosos de animales afectados. No solo con la mordedura de estos
animales setransmite la enfermedad, puede bastar un arañazo, un corte
o a través de las membranas mucosas. El virus no puede penetrar en la
piel intacta pero si a través de cualquier herida.
• El virus semultiplica en el sitio de la mordedura o el arañazo. Viaja hasta
el cerebro donde causa inflamación y degeneración nerviosa.

EPIDEMIOLOGIA
La rabia está presente en todo el mundo, Hay pocos países donde larabia
no es común: islas del mundo más desarrollado como Japón o Australia,
Groenlandia o Islandia, países como Noruega o Suecia, Portugal o Grecia.
Nicaragua o Panamá y Uruguay.
África es elcontinente con mayor número de casos y donde el peligro de
contraer la enfermedad es más elevado. La zona de Arabia e Irak, en Asia,
también presenta un número elevado de casos.
Según datos de la OrganizaciónMundial de la Salud son 55.000 las
personas que mueren al año a causa de la rabia.

TRANSMISIÓN
• La infección se genera mediante la mordedura, exposición a la saliva o
contacto con tejidos del SNCde un animal infectado. A través de las
mucosas o piel dañada, el virus no atraviesa la piel intacta.

LESIONES Y SIGNOS
• No existen lesiones características para ésta enfermedad. Se suelenencontrar
varios elementos anormales en el estómago, tales como piedras y trozos de
madera, debido al cambio de comportamiento presente.
• Los hallazgos histológicos característicos encontrados en el sistemanervioso
central, son polioencefalomielitis leves multifocales y ganglionitis
craneoespinal con infiltrados mononucleares perivasculares
• Los signos clínicos varían dependiendo del efecto que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • rabia
  • rabia
  • rabia
  • la ràbia
  • Rabia
  • rabia
  • rabia
  • Rabias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS