radioactividad

Páginas: 3 (516 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2015
• Radioactividad.
Origen de la radioactividad
La radioactividad fue descubierta en 1896 por Antonie-Henri Becquerel, el cual, al hacer estudios sobre la fosforescencia de las sustancias, observóque un mineral de uranio era capaz de velar unas placas fotográficas que eran guardadas a su lado.
Definimos radioactividad como la emisión espontánea de partículas o radiaciones o de ambas a la vez,procedentes de la desintegración de determinados nucleídos que las forman, por causa de un arreglo en su estructura interna. La radioactividad puede ser natural o artificial. En la radioactividadnatural, la sustancia ya la posee en el estado natural. En la radioactividad artificial, la radioactividad le ha sido inducida por irradiación.
Nucleídos radioactivos naturales
En la naturaleza seencuentran unos 300 nucleídos diferentes, de los cuales 25 son radioactivos con un período suficientemente largo para que haya aún hoy en día; otros 35 tienen un período mucho más corto y se crean y sedesintegran continuamente en las series radiactivas.
Nucleídos radioactivos artificiales
Han sido creados e identificados más de 1000 radionúclidos artificiales. Las series radioactivas reciben elnombre del nucleído padre de períodos más largo. Hay cuatro. Tres de estas series radioactivas son naturales: la del torio, la del uranio y la del actinio, que terminan en sus propios isótopos estables delplomo.
Aplicaciones de la radioactividad.
En la industria, las radiaciones ionizantes pueden ser útiles para la producción de energía, para la esterilización de alimentos, para conocer lacomposición interna de diversos materiales y para detectar errores de fabricación y ensamblaje. En el campo de la medicina, las radiaciones ionizantes también cuentan con numerosas aplicaciones beneficiosaspara el ser humano. Con ellas se pueden realizar una gran variedad de estudios diagnósticos (Medicina Nuclear y Radiología) y tratamientos (Medicina Nuclear y Radioterapia).
Daños que causa.
Los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Radioactividad
  • radioactividad
  • radioactividad
  • Radioactividad
  • Radioactividad
  • La Radioactividad
  • RADIOACTIVIDAD
  • la radioactividad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS