Ratios financieros

Páginas: 42 (10382 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
righttop2012
400001000002012

3365505791835Facultad: Administración
Especialidad: Administración de Empresas
Curso: Dirección Financiera
Tema: Evaluación y Análisis de Gestión Financiera Empresarial.
Alumno: Walter Haro Rosas
LIMA – PERÚ
2012
00Facultad: Administración
Especialidad: Administración de Empresas
Curso: Dirección Financiera
Tema: Evaluación y Análisis de GestiónFinanciera Empresarial.
Alumno: Walter Haro Rosas
LIMA – PERÚ
2012
661035271653063502421255PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN 2012-II
900000PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN 2012-II

84201092710CAPITULO I
00CAPITULO I

“Indicadores de desempeño: definiciones, tipología y metodologías para su construcción”
1.1 CONCEPTO DE INDICADOR DE DESEMPEÑO:
“Desempeño implica la consideración de un procesoorganizacional, dinámico en el tiempo y refleja modificaciones del entorno organizativo, de las estructuras de poder y los objetivos”. El concepto de desempeño en el ámbito gubernamental normalmente comprende tanto la eficiencia como la eficacia de una actividad de carácter recurrente o de un proyecto específico. El campo académico de la evaluación ha incluido dentro de la “evaluación del desempeño” adistintos instrumentos tales como:
Información de monitoreo y seguimiento;
Evaluación de proyectos y programas (tipo ex-ante, de seguimiento físico-financiero o ex-post).
Auditoría de desempeño.
Auditoría financiera.
1.2 TIPOLOGÍAS DE INDICADORES:
La clasificación de los indicadores de desempeño es:
Indicadores que entreguen información de los resultados desde el punto de vista de la actuaciónpública en la generación de los productos:
Insumos (Inputs)
Procesos o actividades
Productos (outputs)
Resultados finales (outcomes)
Indicadores desde el punto de vista del desempeño de dichas actuaciones en las dimensiones de eficiencia, eficacia, calidad y economía.
Indicadores según ámbito de medición:
Indicadores de insumos (inputs):Cuantifica los recursos tanto físicos como humanos, y/ofinancieros utilizados en la producción de los bienes y servicios.
Indicadores de procesos: Se refieren a aquellos indicadores que miden el desempeño de las actividades vinculadas con la ejecución o forma en que el trabajo es realizado para producir los bienes y servicios, tales como procedimientos de compra (días de demora del proceso de compra) o procesos tecnológicos (número de horas de lossistemas sin línea atribuibles al equipo de soporte).
Indicadores de productos: Muestra los bienes y servicios de manera cuantitativa producidos y provistos por un organismo público o una acción gubernamental.
Indicadores de resultado final o impacto: Miden los resultados a nivel del fin último esperado con la entrega de los bienes y servicios. La información que entrega se refiere por ejemplo almejoramiento en las condiciones de la población objetivo, y que son exclusivamente atribuibles a dichos bienes.
Dimensiones de la evaluación: Indicadores de eficiencia, eficacia, economía y calidad:
Para los efectos de este manual se analizarán los indicadores de desempeño que comúnmente se conocen como las “3 E”: Eficiencia, Economía, Eficacia, 14 agregando el indicador de calidad de formaseparada del indicador de “eficacia”, que en muchos manuales se considera un atributo de esta categoría.
• Eficacia:Cuál es el grado de cumplimiento de los objetivos, a cuántos usuarios o beneficiarios se entregan los bienes o servicios, qué porcentaje corresponde del total de usuarios.
• Eficiencia: Cuál es la productividad de los recursos utilizados, es decir cuántos recursos públicos se utilizanpara producto un determinado bien o servicio.
• Economía: cuan adecuadamente son administrados:Los recursos utilizados para la producción de los bienes y servicios.
• Calidad: Cuán oportunos y accesibles a los usuarios son los bienes y servicios entregados.
Eficacia: El concepto de eficacia se refiere al grado de cumplimiento de los objetivos planteados: en qué medida la institución como un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ratios Financieros
  • Ratio Financieros
  • RATIOS FINANCIEROS
  • Ratios financieros
  • Ratios financieros
  • Ratios financieros
  • Ratios Financieros
  • Ratios Financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS