RE: VERIFICANDO MI CUENTA.

Páginas: 8 (1773 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2014

definicion de producto.


Titulación:
Comercialización de productos masivos.


presentado por:
Ruby Neira Cuaran Meneses.



Instructor:
Fabio Nelson Marín.


Sena
Servicio Nacional de Aprendizaje


21/febrero/2014



INTRODUCCION.





A continuación vamos a encontrar una consulta sobre los temas de que es productos y sus componentes, trabajo realizado con el finde prepararnos más en el proceso de formación. Encontraremos la definición de que es producto, tipos de productos, que es un producto tangible e intangible, clasificación de productos de consumo, atributos de un producto y los niveles de un producto. Vamos a saber que algunos clientes no ven la calidad del producto sino que beneficio le brida. Conoceremos los niveles del producto, que son básico,esperado, ampliado y el producto potencial. Mucha más información en las siguientes paginas.












QUE ES UN PRODUCTO.

Un producto es todo aquello que la empresa o la organización elabora o fabrica para ofrecer al mercado y satisfacer determinadas necesidades de los consumidores.
No necesariamente es un bien físico, se contemplan también los servicios, las ideas, lasorganizaciones, etc.

El producto es el resultado de la transformación de diferentes flujos de materiales. Se denomina producto a todo lo que la organización ofrece en el mercado para ser usado o consumido. Pueden ser objetos físicos, ideas, lugares, etc.
El producto no es solo lo que se ve sino también lo que significa para el que lo adquiere. Es la suma del producto formal más el productosimbólico. El producto formal es el bien económico que tiene determinadas formas, calidad, marca. El producto simbólico es lo que significa para el que lo adquiere, lo que representa usarlo y también los beneficios adicionales que ofrece.

TIPOS DE PRODUCTO.
Productos funcionales.
El consumidor tiene un conocimiento completo de los productos funcionales antes de ir a comprarlos, así invierte pocotiempo y esfuerzo para adquirirlos. Existe una fidelidad hacia la marca. Ej. Productos de uso cotidiano: crema dental, detergente, artículos de limpieza, etc.
Productos de impulso.
Son de coste bajo y consumo frecuente; se compran como pequeños placeres. La elección de la marca es cuestión de costumbre, es una compra sin mucho proceso de decisión. Ej. Revistas, dulces, etc.
Productos de alto precio.El consumidor dedica tiempo para informarse sobre el producto, valorarlo, decidir la marca preferida y finalmente comprarlo. Se busca calidad, estilo y buen precio. Ej. Electrodomésticos, vivienda, muebles, etc.
Productos de consumo visible.
Se consumen como símbolo de estatus social, prestigio, identificación de grupo, aceptación de los otros. Lo principal es la marca.
Productos deespecialidad.
Los compradores están dispuestos a invertir en ellos esfuerzo tiempo y dinero, por sus características, marca, calidad, prestigio u otros elementos que los hacen exclusivos en algún área. Su uso se desarrolla en el ejercicio de actividades de especialización u ocio como la fotografía, el deporte, la caza, etc. También hace referencia a productos de lujo como marcas de automóviles.

QUE ESPRODUCTO TANGIBLE.

Productos físicos, palpables, duraderos como por ejemplo televisores, ropa, bebidas, alimentos, juguetes, ordenadores, bienes de equipo, productos pesqueros, electrodomésticos, etc. Estos se dividen en productos de consumo e industriales.

Productos de consumo.
Son los productos dirigidos al mercado de consumidores, compradores o usuarios como personas o grupos familiarespara satisfacer sus necesidades de consumo final, estos productos tienen elevada oferta, alta rotación,  gran volumen en pequeñas unidades y son muy publicitados. Pueden ser:
Productos funcionales.
Productos de impulso.
Productos de alto precio.
Productos de consumo visible.
Productos de especialidad.

Productos industriales.
Son los servicios que una empresa o persona presta a otras,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RE: cuenta corriente
  • RE: CARACTERÍSTICAS DE LAS CUENTAS REALES
  • Verificabilidad
  • Verificabilidad
  • Re: Regalo Cuenta LOL
  • Re: Cuenta Premium Mediafire
  • Re: cuenta fileserve premium (hasta 27-12-2011)
  • Re

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS