Real politik

Páginas: 9 (2235 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2011
I N T R O D U C C I O N

La política internacional, como toda la política es una lucha por el poder por lograr una dependencia psicológica entre los que tienen el poder y aquel sobre los cuales es ejercido.
El poder proporciona decisión por medio de la influencia, que puede ser ejercida por medio de legalidad o legitimidad
Para el Realismo los actores más importantes dentro de lasrelaciones internacionales son los estados, los que para persistir deben estar preparados para la guerra.
Las Relaciones Internacionales son una esfera de conflicto, no de cooperación, en el cual la política está interesada en obtener y mantener el poder, sin escatimar esfuerzos para conservarla.
Para la Política entre las Naciones el poder no se basa en lo militar, sino en lo político, en términosde influencia que se materializan en influencia “política” y poder material militar o económico.
La posibilidad de una guerra nuclear ha obligado a la búsqueda de un orden internacional y la preservación de la paz, entre los intentos más notables podemos señalar la Santa alianza, la Conferencia de Paz de la Haya, la Liga de las Naciones y las Naciones Unidas.
Las soluciones para poner fin a laanarquía internacional son específicas, enfrentar problemas particulares como la debilidad del orden internacional y la tendencia a la guerra, aspecto que será materializado en el desarrollo del conflicto Irán Irak.

D E S A R R O L L O

“Todas las naciones, sufren la tentación de revestir sus propias aspiraciones como si fueran objetivos morales universales” [1]

La política es unaempresa interesada en obtener y mantener el poder, no dudará en pelear por este elemento, es claro que la definición de poder no se basa en lo militar, sino que más bien apunta a lo político, en términos de influencia psicológica, con una clara diferenciación entre poder como influencia “política” y poder material, que podría ser militar o económico.

ANÁLISIS DE LOS PRINCIPIOS DEL REALISMOPOLÍTICO EXPUESTOS POR HANS MORGENTHAU EN SU OBRA POLÍTICA ENTRE LAS NACIONES

PRINCIPIO 1.- La política, como la sociedad en general, está gobernada por leyes objetivas arraigadas en la naturaleza humana, que es invariable; por lo tanto es posible desarrollar una teoría racional que refleje estas leyes objetivas[2]
La convivencia mundial se mantiene gracias al respeto de los derechos de los demás,los gobiernos y los hombres que pretendan irrespetarlas se exponen a una derrota.
La población o los críticos no logran apreciar que en la política nacional como internacional debemos distinguir entre verdad y opinión.
La razón entendida como la posibilidad de la compresión de hechos por medio de los sentidos permitirá analizarlos en sus consecuencias y los resultados que estos tendrían, esteexamen lógico debe ser metódico, como siempre en la búsqueda de la permanencia del poder.
Pensar, evaluar y actuar en las hipótesis para enfrentar un problema y cual decisión sería la correcta, es el proceso aplicado a nuestras alternativas, evaluaciones y acciones.
La evidencia de la posibilidad racional, frente a los hechos materiales y sus consecuencias, le da sentido teórico a los hechos dela política internacional.
Para hacerlo práctico, el realismo político comparte sus posiciones con cualquier teoría social, es decir es aplicable a todos los modelos políticos.

PRINCIPIO 2.-El rasgo principal del realismo político es el concepto de interés, definido en términos de poder que infunde un orden racional al objeto de la política, y de ese modo hace posible la comprensión teóricade la política. El realismo político hace hincapié en lo racional, lo objetivo y lo no emocional[3].
La conducta humana, el temple, debilidades del intelecto y de la voluntad, pueden desviar la política exterior de su curso racional, por lo cual se deben abstraer esos elementos.
Los sentimientos, prejuicios, ideologías políticas, son descartadas del realismo político.
En la política...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politikos
  • Politika
  • politika
  • Politik
  • politika
  • Politik
  • politik
  • Tá Politika

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS