Recensión Allegro ma non Troppo

Páginas: 28 (6827 palabras) Publicado: 8 de julio de 2013
Carlo Maria Cipolla nació en Pavía en 1922. Ingresó en la Facultad de Ciencias
Políticas de su ciudad natal, donde descubrió su pasión por la historia económica
gracias a uno de sus profesores, especialista en historia económica medieval. Debido a
ello amplió sus estudios en la Universidad de París y más tarde se licenció en la London
School of Economics. Su actividad académica comenzótempranamente, pues a los 27
años obtuvo su primera plaza como profesor de historia económica en Catania. Inicia así
una larga carrera docente tanto en Italia (Venecia, Turín, Pavía, Pisa…) como en el
extranjero (en 1957 fue profesor visitante en la Universidad de California, Berkeley,
llegando a ser catedrático de la misma dos años más tarde). En esta Universidad
permaneció hasta su retiro en1991. Murió en el año 2000, habiendo sido admitido en
numerosas y prestigiosas academias y dejando una abundante obra.
Su enfoque de la historia es humanista, por lo que en sus obras demuestra mayor
interés por las causas que han provocado las diversas situaciones económicas y sociales
a lo largo de la historia que por hechos y cifras asépticos y fríos. De su ingente obra
(114 trabajos entreartículos y libros) cabe destacar Moneda, precios y civilización en el
área mediterránea (1956), La Avventure della lira (1958), Hombres, técnica, economía
(1962), Historia económica de la población mundial (1962), Educación y desarrollo en
Occidente (1969), Historia económica de Europa (9 vols., 1972-1976), Historia
económica de la Europa preindustrial (1974), Contra el enemigo invisible (1985),Allegro ma non troppo (1988), Miasma y humores (1989), La odisea de la plata
española (1999).
La obra que nos ocupa es única dentro de su producción. Son dos ensayos en los que
Cipolla se propone una mirada sobre la realidad desde el punto de vista del humor. Ya
lo advierte en el prólogo: “El humorismo, que consiste en la capacidad de entender,
apreciar y expresar lo cómico, es un don másbien escaso entre los seres humanos.” […]
“El humorismo es, claramente, la capacidad inteligente y sutil de poner de relieve y
destacar el aspecto cómico de la realidad.” La finalidad de Allegro ma non troppo no es
otra que practicar ese humorismo, como el mismo autor confiesa: “Tengo la profunda
convicción de que siempre que se presente la ocasión de practicar el humorismo es un
deber socialimpedir que tal ocasión se pierda. De esta consideración trivial nacieron los
dos ensayos que se ofrecen a continuación.” En efecto, tanto El papel de las especias (y
de la pimienta en particular) en el desarrollo económico de la Edad Media como Las
leyes fundamentales de la estupidez humana son un brillante y divertido ejercicio de
humor (tal como el autor lo ha definido) mediante el que nospresenta una serie de
hechos ya conocidos pero a través de una óptica distinta –sobre todo en el primero de
los ensayos. El papel de las especias…podemos situarlo en la tradición de Cipolla como
historiador económico, mientras que en el segundo de los ensayos se sitúa en el campo
de la sociología. Es éste el que nos parece más original, pues, aparentando usar técnicas
propias de la sociología(razonamiento de tipo matemático, diagramas…), establece una
clasificación de los individuos en la que podemos ver reflejados cuatro grandes tipos,
aunque el autor insiste en ese distanciamiento de la realidad a través del humor: “En
cuanto al ensayo sobre la estupidez humana, no se trata ni más ni menos que de algo
que los eruditos del siglo XVIII habrían denominado “una aguda invención”. Dehecho,
el ensayo no guarda ninguna relación con mi vida personal. […] la inmensa mayoría de
personas con las que he entablado relación han sido por regla general personas
generosas, buenas e inteligentes.”

1

El papel de las especias
(y de la pimienta en particular)
en el desarrollo económico
de la Edad Media
En este primer ensayo se hace un breve recorrido desde la caída del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Allegro Ma Non Troppo Grupo G
  • ALLEGRO MA NON TROPO
  • Alegro Ma Non Tropo
  • allegro
  • Allegro
  • Recension
  • Recension
  • Recension

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS