RECICLAJE

Páginas: 5 (1066 palabras) Publicado: 12 de noviembre de 2013
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA REGIÓN SIERRA

ANTEPROYECTO
Diagnósticos a turbogeneradores mediante la tecnología de análisis de corriente.

REALIZADA EN LA EMPRESA:
CONSTRUCTORA SUBACUÁTICA DIAVAZ S.A. DE C.V.

QUE PRESENTA:
Juan Carlos Zepeda Estrada

CARRERA:
Ing. Electromecánica.

NUMERO DE CONTROL:
09E30434

San Antonio Cárdenas, Carmen, Campeche Agosto 2013INTRODUCCIÓN
Turbogenerador: Equipo utilizado para la generación de energía eléctrica. El término Turbo se aplica en su nombre porque es impulsado por una turbina y el término generador por que el dispositivo impulsado por la turbina, es llamado generador (generador eléctrico), también se le llama grupo turbina a vapor alternador En el generador, se aprovecha la energía mecánica que entrega laturbina en forma de giro, para convertirla en energía eléctrica por el principio de generación de electricidad de ELECTROMAGNETISMO En el turbogenerador también se encuentran integrados algunos sistemas auxiliares y complementarios tales como sistema de enfriamiento, sistema de lubricación, sistema de mediciones, tablero del turbogenerador, cada uno de los cuales veremos de manera particularTurbogeneradores Definiciones Equipo utilizado para convertir la energía potencial de un fluido (Vapor o agua) en energía mecánica, la cual se entrega en una flecha metálica en forma de giro.









GENERALIDADES.
Las máquinas turbogeneradoras, como su nombre lo especifica es el acoplamiento entre ejes (rotor) de una turbina (ya sea accionada por vapor o gas) y un generador. En esta secciónse exponen en forma sencilla los conceptos relacionados con el del turbogenerador a vapor (turbina-generador), incluyendo sus componentes y cronología de operación

Los generadores eléctricos son de gran importancia para los sistemas eléctricos de potencia, ya que mediante ellos se realiza el suministro de energía, como todo equipo, pueden sufrir fallas; por lo que es necesario prevenir, susalida de operación dadas las severas repercusiones y grandes pérdidas que con ello se originan al dejar de generar niveles importantes de energía, impactando sensiblemente las actividades de producción de plantas completas. Por esta razón la confiabilidad en estos equipos es de importancia primordial dado el alto nivel de potencia que manejan.

En un generador eléctrico el sistema aislante es lomás importante. Las maquinas eléctricas rotatorias se ven sometidas aún conjunto de esfuerzos; térmicos, eléctricos, mecánicos y ambientales que se podrían degradar el sistema aislante conduciéndolo eventualmente a su falla, la salida de servicio por falla en el aislamiento es causa de grandes pérdidas técnicas y económicas, incluyendo largos periodos de reparación los cuales podrían ser de tresmeses a tres años en promedio, según el tipo de falla y sus consecuencias.
Los generadores eléctricos de alta tensión son equipos de costo considerable, por que requieren de alta confiabilidad, lográndose solo con la implementación de equipos y técnicas para supervisar máquinas eléctricas rotatorias con pruebas dieléctricas no destructivas. El mantenimiento de los generadores basados en técnicas dediagnóstico del estado del aislamiento puede significar ahorros sustanciales a los usuarios.

Principio del funcionamiento de un generador.

El principio de funcionamiento, del alternador, puede explicarse por medio de la teoría eléctrica elemental. Al hacer girar una bobina dentro del espacio libre entre dos imanes muy próximos, se crea en este un voltaje. Este voltaje es generado por elmovimiento de la bobina al atravesar las líneas de fuerza del campo magnético que se forma entre los dos imanes.
El generador más simple consta de una bobina que gira en un campo magnético uniforme. Ver Fig.

La cantidad de energía eléctrica generada depende de la velocidad de giro de la bobina y de la potencia del campo magnético producido por los imanes. El movimiento de la bobina debe de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • El reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS