RECICLAJE

Páginas: 6 (1398 palabras) Publicado: 26 de noviembre de 2013
RECICLAJE
Es el resultado de una serie de actividades mediante las cuales materiales que pasarían a ser residuos, o que ya son residuos, son desviados, siendo separados, recolectados y procesados para ser usados como materia prima en la manufactura de artículos que anteriormente se elaboraban sólo con materia prima virgen. Ventajas del reciclaje • Disminuye la cantidad de residuos sólidos quese debe enterrar (por lo tanto aumenta la vida útil de los rellenos sanitarios); preserva los recursos naturales; • economiza energía; • disminuye la contaminación del aire y de las aguas; genera empleos, mediante la creación de industrias recicladoras.
El reciclaje, de todos modos, no puede ser visto como la principal solución para los residuos sólidos. Es una actividad económica que se debeabordar como un elemento dentro de un conjunto de soluciones. Estas se integran en la gestión o manejo de los residuos sólidos, ya que no todos los materiales son técnica o económicamente reciclables. La clasificación de componentes de los residuos sólidos aumenta la oferta de materia- les reciclables. Sin embargo, si por parte de la sociedad no existe demanda de productos reciclados, el proceso seinterrumpe, los materiales se amontonan en los depósitos y, finalmente son enterrados o incinerados como desechos.

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS
Aspectos desfavorables • Inversión inicial en equipos que van a constituir la planta (existen varios tipos de equipos de separación, y todavía se discute sobre las mejores técnicas de operación); • necesidad de técnicos capacitados para operar la planta(inversión en entrenamien- to); • la calidad de los materiales separados de la fracción orgánica, potencialmente reciclables, no es tan buena como los de la recolección selectiva, debido a su contami- nación por parte de otros componentes de los residuos. En el caso del papel, por ejemplo la contaminación impide su reciclaje. Para más detalles sobre plantas de clasificación y compostaje. Midiendo elbeneficio económico de una planta Como la meta principal de una planta de clasificación/compostaje es la reducción de los residuos sólidos enterrados, se vuelve imprescindible calcular las ventajas económi-cas de esta operación. La tasa de desvío resultante indicará la eficacia de la planta. Para calcular esta tasa dedesvío, se debe considerar la cantidad de residuos sólidos llevada mensualmente allocal para tratamiento. Los componentes de estos residuos sóli- dos tendrán uno de los siguientes destinos: 1. serán compostados; 2. serán apartados como reciclables; 3. serán llevados al relleno sanitario como desecho. La tasa de desvío es la suma de los ítems (1) y (2), dividida por el tonelaje de residuos sólidos que haya entrado a la planta durante el mes. La fórmula es:(1) + (2) x 100 = % de material desviado del relleno t/mes procesadas por la planta
En este cálculo no están computadas eventuales pérdidas ocurridas por la degradación y/o evaporación. Aunque no existan estadísticas en la región sobre la tasa media de desvió de residuos sólidos procesados en plantas de clasificación/compostaje, los datos revelan que plantas bien gestionadasconsiguen reducir a la mitad, o más, la cantidad de residuos enterrada.
PROCESO DE CLASIFICACIÓN Y RECICLADO.
Las etapas que comúnmente se utilizan para la clasificación y aprovechamiento de los desechos son las siguientes:
Recoger, identificación de los materiales y separación de estos.
Recuperar los materiales convirtiéndolos en nuevos objetos.
Si os materiales se encuentran en malas condicionesmuy mezclados, sucios, contaminados en la etapa de clasificación se separan para su sepultación o incineración que se utiliza para la generación de energía.
Existen dos tipos de reciclado:
Los manuales: se basa el obrero que se dedican a la clasificación de los desechos. Con esta forma de clasificación es más eficiente pues existe poco error de clasificación de los materiales.
Mecánicos:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • El reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje
  • Reciclaje

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS