Recorrido por los 70 a través de ABBA

Páginas: 9 (2202 palabras) Publicado: 21 de junio de 2013
ABBA: recorrido por los años 70

1. Historia del grupo
ABBA fue un grupo sueco de música pop, integrado por Benny Andersson, Anni-Frid
«Frida» Lyngstad, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog. El nombre «ABBA» es un
acrónimo formado por las primeras letras del nombre de cada miembro. El cuarteto se
formó en Estocolmo en 1972, pero solo lograron fama internacional al triunfar en el
Festival de laCanción de Eurovisión 1974. Desde entonces, ABBA ganó popularidad
empleando melodías pegadizas, letras simples y su sonido propio, caracterizado por
las armonías de las voces femeninas y el wall of sound, un efecto musical creado por
el productor Phil Spector. Björn y Agnetha contrajeron matrimonio meses antes de la
formación del cuarteto, mientras que Benny y Frida lo hicieron en 1978; loscuatro
lidiaron con sus obligaciones artísticas al mismo tiempo que se ocupaban de sus
nuevas familias. Sus grabaciones tuvieron un impacto comercial que los llevó a
convertirse en los artistas más exitosos de su compañía discográfica —Universal
Music Group— y a ser la banda con más ventas en los años 1970.
ABBA fue el primer grupo pop europeo en experimentar el éxito en países de hablainglesa fuera de Europa, principalmente Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Canadá
y en menor medida Estados Unidos. Sin embargo, en la cima de su popularidad,
ambos matrimonios se disolvieron y estos cambios se reflejaron en su música, al
escribir letras más profundas con un estilo musical diferente. La agrupación
experimentó un declive comercial y finalmente decidieron separarse, de modo que endiciembre de 1982 realizaron su última aparición como ABBA.
Después de un tiempo fuera del interés público, en la década de 1990 el lanzamiento
de varios álbumes recopilatorios hicieron posible su regreso a la cima de las listas de
popularidad.

Carla Fernández García-Valdecasas

2. INTRODUCCIÓN
En total, este grupo lanzó 8 discos, que he diferenciado en dos categorías distintas, en
laprimera estarían los discos pertenecientes a los años 70 y en la segunda los que se
lanzaron en la década de los 80. Así, nos quedan dos etapas bastante diferenciadas
por un contexto sociocultural que influyó directamente a la hora de componer la
música, las melodías, el diseño del disco…
De esta manera, he decidió centrarme en la década de los 70 y hacer así un recorrido
breve por estageneración centrando el foco de atención en las portadas de los discos
de ABBA en primera instancia y en la de otros artistas contemporáneos a la banda
sueca.

3. DÉCADA DE LOS 70
En esta época, antes de que existiera Internet e incluso antes de que se inventaran el
casete y el walkman, cuando la música se comercializaba a través de discos de vinilo,
las tapas se imprimían en dimensiones muchomás grandes que las actuales, por lo
que su arte adquiría más importancia y era mucho más apreciado y cuidado que
ahora.
La década de los setenta fue una década de cambios, de fervor político mundial, de
avances tecnológicos y cambios sociales. Esto se relaciona fuertemente con la época
en que nacieron las vanguardias. La temática crítica ante la sociedad y la reacción
frente al entorno sepueden apreciar tanto en la música como en las tapas que la
presentan. La música, como todo en la vida moderna, heredó las características
del producto de consumo de la posguerra, y se masificó y comercializó al mismo nivel
que los productos más emblemáticos de la producción masiva. A su vez los músicos
comenzaron a ser objeto de idolatría y a marcar tendencias en cuanto a la estética, laCarla Fernández García-Valdecasas

forma de pensar y la forma de vivir, caracterizada, en esta década, particularmente por
los excesos.
A su vez, la decadencia de los ideales optimistas de los sesenta dio paso a una
década más gris, que reflejaba la tensión del mundo en guerra fría, la competencia
tecnológica, la posibilidad de la guerra constantemente... Así los jóvenes buscaron
respuesta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Recorrido de la enseñanza de la educación artística a través de sus diversos enfoques
  • Abba
  • Abba
  • Abba
  • ABBA
  • abba
  • abba
  • Abba

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS