RECUENTO BACTERIANO

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 18 de abril de 2015
RECUENTO BACTERIANO
Claudia Milena Julio Rodelo, Mariana Inés Noya Barreto, Joycy Daniela Andrade Hernández, Argemiro Díaz Arrieta
Facultad de ingeniería. Programa de ingeniería agroindustrial. Cuarto semestre. Laboratorio de Microbiología Industrial; Grupo 2; Puesto 7.
Universidad de Sucre; Sede Puerta Roja, Cra. 28 N° 5–267 (Sincelejo, Sucre, 04/15/2015)

RESUMEN
En esta práctica se determinóel número total de células de un cultivo de levadura, utilizando el recuento microscópico directo, por medio de una cámara de Neubouer. Para esto se realizaron unas disoluciones del cultivo madre del microorganismo y se midieron por medio de unas técnicas: se observaron cada una de las disoluciones en el microscopio y a su vez en la cámara, determinándose el recuento microbiano.
Palabras claves:Cámara de Neubouer, recuento, levadura, disoluciones,

ABSTRACT
In practice the total number of cells of a yeast culture is determined, using direct microscopic counting, by a Neubouer chamber. To this a mother solutions of the culture of the microorganism were conducted and measured by techniques: each of the solutions were observed under a microscope and in turn into the camera, determining themicrobial count.
Keywords: Neubauer chamber, count, yeast, solutions

INTRODUCCION
En diversos estudios microbiológicos (como análisis de alimentos, de agua de bebida, de productos farmacéuticos o del medioambiente entre otros), se requiere conocer el número de microorganismos presentes en un material con objeto de determinar su calidad. El procedimiento es esencialmente el mismo que para lamedida del crecimiento de las poblaciones de bacterias El crecimiento de poblaciones microbianas puede determinarse mediante métodos de medida de la masa total celular, que generalmente es directamente proporcional al número de células, (métodos de determinación del peso, de la actividad del cultivo o métodos turbidimétricos) o por la determinación del número de células.

Para determinar el númerototal de células de un cultivo, el método de elección es el recuento microscópico directo. Para células de levadura, puede emplearse un hemocitómetro. Es necesaria una ampliación de 100X a 400X para visualizar la cámara de recuento y las células en suspensión. Para células bacterianas se usa frecuentemente una cámara de Petroof-Hauser o una de Neubauer y una ampliación de 1000X a causa del pequeñotamaño de las bacterias. El recuento microscópico directo tiene la ventaja de que permite observar directamente la morfología de las células estudiadas. Las morfologías aberrantes o atípicas podrían indicar unas condiciones subóptimas de crecimiento o la presencia de un genotipo o fenotipo alterados.

El método más usado para medir el crecimiento microbiano es secar volúmenes conocidos de cultivocelular lentamente hasta obtener un peso constante. Cuando se trata de células que sedimentan rápidamente, como las levaduras, esto usualmente implica centrifugación de muestras del cultivo en tubos de centrífuga pre-pesados. Para células bacterianas difíciles de concentrar por centrifugación, las muestras de cultivo se filtran a través de membranas hidrofílicas con un tamaño de poro de 0,2µm.OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar la habilidad de recuento microbiano utilizando la técnica de la cámara de Neubauer
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Realizar recuento microbiano de levaduras según la cámara de Neubauer.

Analizar las concentraciones de cada solución problema.
MARCO TEORICO
La cámara de Neubauer es un instrumento utilizado en medicina y biología para realizar el recuento de esporasy células en un medio líquido, que puede ser; un cultivo celular, sangre, orina, líquido cefalorraquídeo, líquido sinovial, etc.
Esta cámara de recuento está adaptada al microscopio de campo claro o al de contraste de fases. Se trata de un portaobjetos que tiene dos zonas ligeramente deprimidas en cuyo fondo se ha marcado con la ayuda de un diamante una cuadrícula de dimensiones conocidas. Se cubre...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • el recuento
  • Recuento
  • Recuento
  • mi recuento
  • El recuento
  • Un Recuento
  • RECUENTO
  • Recuento

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS