recurso ambientales

Páginas: 8 (1981 palabras) Publicado: 27 de febrero de 2014





El modelo del Big Bang a prueba


Sipnosis: El modelo del Big Bang nos describe el origen y la evolución del Universo. Pero ¿tenemos pruebas de que haya sido así? ¿Existen rastros de esta evolución en el cielo? En esta charla expondremos las respuestas que la ciencia moderna tiene a estas y otras preguntas. Veremos también cuáles son las cuestiones que aún no podemos responder.GUIÓN DE LA CHARLA II

Aviso: las diapositivas, los anexos y los créditos están disponibles en este cd-rom y en www.iac.es/cosmoeduca/universo



El modelo del Big Bang a prueba




Índice:

Comentarios de las diapositivas

Introducción ……………………………………………………..……….. Diapositiva 1
Las pruebas experimentales ……………………………..…….….. Diapositiva 2
Composición de los astros más antiguos…………..….....….. Diapositiva 3
El Fondo Cósmico de Microondas ……………….………… Diapositivas 4
Radiación no homogénea …………………………….……………. Diapositivas 8
Parámetros fundamentales ………………………….………….… Diapositivas 11
¿Qué pasó después del Big Bang? …………….……….… Diapositivas 12
Las primeras estrellas …………….……………………………...… Diapositivas 14
Las primeras galaxias …………….………………………………… Diapositivas 17
Los primerosagujeros negros ….………………………………… Diapositivas 19
Nace el Sistema Solar …………………………………………….… Diapositivas 20
La vida sobre la Tierra ..………………………………….…. Diapositivas 22
Problemas abiertos …………………………………………………... Diapositivas 28
Introducción


Diapositiva 1



Como vimos en la charla anterior, el modelo más aceptado sobre el origen y evolución del Universo es conocido con el nombre de “Big Bang”.Según este modelo, en el principio de los tiempos, toda la materia del Universo se encontraba concentrada en una región de tamaño muy pequeño, tan pequeño como un átomo, y, debido a una gran explosión, el Universo se expandió.

Al expandirse se enfrió y mientras se enfriaba, la materia se iba transformando.

El Universo pasó por cuatro etapas sucesivas:
1. inflación
2. confinamientode quarks
3. nucleosíntesis
4. recombinación


Pero ¿podemos estar seguros de que fue así el origen del Universo?

Ahí está la clave de la ciencia, en que es capaz de contrastar la teoría con la experiencia.

Y eso es lo que intentan hacer los astrónomos y los astrofísicos con el modelo del Big Bang: comprobar si es válido.

Ver Anexo: Un poco de historia

Las pruebasexperimentales

Diapositiva 2



¿Con qué pruebas experimentales se cuenta?

Las dos principales son:

1. La composición de la materia de los astros más antiguos.
2. La existencia del Fondo Cósmico de Microondas.

Las llamamos pruebas experimentales porque en ambos casos se han obtenido los resultados predichos en la teoría.

La composición de los astros más antiguos

Diapositiva 3Galaxias primitivas y estrellas antiguas

El estudio del gas de galaxias primitivas, situadas a una gran distancia de nosotros, y de estrellas antiguas de la Vía Láctea ha revelado que su materia está formada principalmente por hidrógeno (incluido el isótopo deuterio) y helio.

Estas proporciones coinciden con lo que, según el modelo del Big Bang, aconteció en la etapa de la “nucleosíntesis”.El Fondo Cósmico de Microondas

Diapositiva 4




El Fondo Cósmico de Microondas es una de las pruebas fundamentales de la existencia del Big Bang, ya que estaba predicho y ha sido confirmado por la observación.

¿Cómo es el Fondo Cósmico de Microondas?

Si el Universo se había originado en el Big Bang, su radiación se habría ido esparciendo por el espacio, y debido a la expansiónde éste, se habría ido “estirando” hacia longitudes de onda más grandes.

Diapositiva 5



En 1964, los ingenieros Arno Penzias y Robert Wilson detectaron de forma casual una débil radiación que parecía provenir, con la misma intensidad, de todas las direcciones del Universo. Era la radiación de Fondo Cósmico de Microondas* predicha por la teoría del Big Bang.
(*) Gracias a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • recursos ambientales
  • Recursos Ambientales
  • recursos ambiental
  • deterioro ambiental y disminución de los recursos ambientales
  • Recurso de revisión en materia ambiental
  • Los problemas ambientales del recurso suelo
  • IMPACTO AMBIENTAL Y RECURSOS NATURALES
  • recursos naturales y servicios ambientales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS