Reforma Fiscal 2

Páginas: 133 (33204 palabras) Publicado: 30 de enero de 2016
Costa Rica 2014:
Reforma fiscal
y entorno político
Memoria
de la conferencia
San José, Costa Rica

LATIN AMERICAN PROGRAM

Diseño y diagramación: Marta Lucía Gómez Z.
Corrección de estilo: Marta Lucía Gómez Z.

Índice

Prefacio 5
Palabras de bienvenida

7

Armando González

7

Jorge Vargas Cullell

7

Cynthia Arnson 8

Conferencia inaugural

11

Exposición principal: Alberto Barreix

11Perfil personal

11

Síntesis analítica

11

Exposición completa

13

Comentario: Helio Fallas

36

Perfil personal

36

Síntesis analítica

36

Comentario completo

36

Panel 1. Posibles contenidos y viabilidad de una reforma fiscal

39

Participantes 39
Síntesis analítica

39

Deliberaciones del panel

41

Panel 2: Los Partidos Políticos ante la Reforma Fiscal

60

Participantes 60Síntesis analítica

60

Deliberaciones del panel

62

Prefacio

El 26 de agosto de 2014 se celebró en San José, Costa Rica la conferencia “Reforma fiscal y entorno político” auspiciada por el Grupo Nación, el Programa Estado de
la Nación del Consejo Nacional de Rectores y la Defensoría de los Habitantes, y el
Woodrow Wilson Center de los Estados Unidos.
El objetivo de la conferencia fue propiciaruna deliberación de alto nivel sobre los
posibles contenidos y perspectivas de una reforma fiscal en este país entre destacados
académicos, dirigentes representantes de los sectores sociales y diputados a la Asamblea
Legislativa. Mediante un formato abierto, de conversación arbitrada por un moderador, se procuró conocer las sensibilidades, puntos ciegos y, en general, la viabilidad de
acuerdospolíticos sobre el tema fiscal.
El punto de partida lo brindó una conferencia extraordinaria, dictada por el Sr. Alberto Barreix, economista líder principal a cargo de la asistencia técnica en programas
de reforma fiscal en América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID). Esta visión externa fue comentada por el Sr. Helio Fallas, Ministro de Hacienda
y primer Vicepresidente dela República de Costa Rica.
Las deliberaciones posteriores fueron organizadas en dos paneles, uno compuesto
por académicos y dirigentes sociales, y el otro, por diputados de los principales partidos
representados en el Congreso. Se tomaron como referencia una serie de interrogantes
que la organización había hecho llegar a cada participante, así como la exposición
inicial del Sr. Barreix y loscomentarios posteriores del Sr. Fallas.
La conferencia se celebró en un momento oportuno para debatir la cuestión fiscal.
En primer lugar, se realizó al inicio de una nueva administración de gobierno inaugurada en mayo de 2014, lo que permitió explorar la lectura que las nuevas autoridades
hacendarias tienen sobre la severidad del problema fiscal y ofreció un espacio para que
perfilaran suspropuestas. En este sentido, el evento provee elementos de juicio de especial valor para quienes tengan interés de participar en el proceso de debate democrático
sobre una eventual reforma fiscal.
En segundo lugar, el evento retomó como punto de referencia explícito el proceso
y los resultados del diálogo nacional hacia la consolidación fiscal auspiciado por el Ministerio de Hacienda de la administración degobierno anterior y realizado, de manera
inédita, en los meses previos al –y durante el– proceso electoral.1 Los organizadores
1

El Sr. Edgar Ayales, Ministro de Hacienda de la administración Chinchilla Miranda (2012-2014) convocó a un diálogo nacional “En ruta hacia la consolidación fiscal” en el segundo semestre de 2013. A lo largo de varios meses, las autoridades de
hacienda convocaron aacadémicos, a representantes sociales y políticos de diversos sectores, y al público en general, a
consultas y deliberaciones públicas sobre la situación fiscal y las soluciones posibles para fortalecer las precarias finanzas

5

del evento consideraron este esfuerzo como un antecedente valioso que no debía ser
relegado en el debate político que se avecina sobre la cuestión fiscal, tanto por los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • reformas fiscales
  • REFORMAS FISCALES
  • Reforma Fiscal
  • Reforma Fiscal
  • reforma fiscal
  • Reforma Fiscal
  • Reforma fiscal
  • reforma fiscal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS