reforma

Páginas: 6 (1343 palabras) Publicado: 4 de febrero de 2015
La reforma hacendaria propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto contempla la aplicación y eliminación de varios gravámenes con los cuales, el gobierno busca obtener 240 mil millones de pesos en 2014.
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Se elimina:
No habrá impuesto del IVA en alimentos y medicinas
Eliminar la exención a la compra, renta y pagos de hipoteca de casa habitación
Eliminar laexención a los servicios de educación
Se propone:
Todos los contribuyentes pagarán el impuesto a una misma tasa de 16% en la zona fronteriza
Se gravará importaciones manufactureras temporales
La iniciativa propone suprimir la tasa de 0% de IVA a chicles o gomas de mascar; alimentos procesados para perros, gatos y pequeñas especies utilizadas como mascotas en el hogar
La propuesta incluye laenajenación de oro, joyería, orfebrería, piezas artísticas u ornamentales y lingote
Se propone eliminar el tratamiento de exportación con derecho a aplicar la tasa de 0% a la prestación de los servicios de hotelería y conexos
Se propone establecer el momento en que se haga la entrega del bien donado o se extienda el comprobante fiscal que transfiera la propiedad
Establece exentar de IVA a losintereses que reciban o paguen las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo , las Sociedades Financieras Populares, las sociedades financieras comunitarias y los organismos de integración financiera rural.
Impuesto Sobre la Renta (ISR)
Se cobrará 32% del impuesto a aquellas personas físicas con ingresos que rebasen anualmente los 500 mil pesos y se mantiene el ISR empresarial .
Se plantea unatasa de 10% a ingresos de personas físicas por venta de acciones.
Se reduce de 299 a 186 artículos la Ley de ISR.
La iniciativa de reforma apuesta por la cancelación del Régimen de Pequeños Contribuyentes.
Se propone hacer una migración a un nuevo régimen que deje utilidad operativa a Pemex , pues su pago de dividendos sumará 10% del valor de la producción.
La deducción inmediata en losbienes de activo fijo será eliminada.
El monto original deducible en automóviles será disminuido de $ 130,000 y el de arrendamiento a $ 200 diarios por unidad.
Se elimina el régimen simplificado en vigor y se incorpora al nuevo régimen opcional de Grupos de sociedades el esquema de coordinado previsto en la LISR vigente, relacionados con la actividad del autotransporte terrestre de carga o pasajeros.Se elimina el régimen de consolidación fiscal a partir del 2014, dando la alternativa de 2 procedimientos para el cálculo del ISR diferido cuyo pago sería en cinco años.
Impuesto Especial a Tasa Única (IETU)
Se elimina el gravamen con lo que el fisco perderá 114 mil 500 mdp. Pero se acotan las deducciones, entre ellas la deducción de salarios en su parte exenta hasta un 41%.
Impuesto a losDepósitos en Efectivo (IDE)
Se elimina el gravamen, sin embargo los bancos llevarán un registro de operaciones en efectivo por más de 15 mil pesos
Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS)
Se mantiene la tasa aplicable para la enajenación e importación de cerveza con una graduación alcohólica de hasta 14º G.L. de 26.5 por ciento
Tratándose de bebidas alcohólicas y cerveza con unagraduación alcohólica mayor de 20º G.L., la tasa que les correspondería sería de 53 por ciento
Establecer impuesto a bebidas saborizadas con azúcares añadidas, así como a los concentrados, polvos, jarabes, esencias o extractos de sabores
Se propone un impuesto a la enajenación e importación de combustibles fósiles de acuerdo con su contenido de carbono
Establecer un impuesto que grave losplaguicidas, de 6 a 9% , con base en la clasificación de peligro de toxicidad aguda
Actualizar las referencias de precios de los combustibles utilizadas en el cálculo del precio productor de acuerdo a la realidad de los mercados nacional e internacionales
Establecer el procedimiento al que deben sujetarse las autoridades fiscales en el que se respete las garantías de audiencia y de defensa en caso de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reforma
  • Reformas
  • Reformas
  • Reforma
  • Reforma
  • Reforma
  • Reforma
  • la era de la reforma

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS