Reformas Coahuila

Páginas: 28 (6856 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2014


CAPITULO II.
Derechos Humanos y sus Garantías.
REFORMADO PRIMER PARRAFO , P.O. 26 DE JUNIO DE 2012)
Artículo 7°. Dentro del territorio del Estado, toda persona gozará de los derechos humanos reconocidos en esta Constitución, en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los tratados internacionales en los que el Estado Mexicano sea parte. El ejercicio de estosderechos no podrá restringirse ni suspenderse, salvo los casos y bajo las condiciones que establece la Constitución Federal.

(REFORMADO, P.O. 26 DE ABRIL DE 2013) Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil ocualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos humanos y libertades de las personas. La ley establecerá mecanismos a favor de las personas, para que el goce de sus derechos de libertad, igualdad, seguridad jurídica y justicia social, sean reales, efectivos y equitativos dentro del estado humanista, social y democrático de derecho quesalvaguarda esta Constitución.

(REFORMADO, P.O. 26 DE ABRIL DE 2013) Toda persona tiene derecho a la protección de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición, en los términos que fije la ley, la cual establecerá los supuestos de excepción a los principios que rijan el tratamiento de datos, por razones de seguridad nacional,disposiciones de orden público, seguridad y salud públicas o para proteger los derechos de terceros. La información que se refiere a la vida privada y los datos personales será protegida en los términos y con las excepciones que fijen las leyes.

(REFORMADO PRIMER PÁRRAFO, P.O. 7 DE AGOSTO DE 2012) Toda persona tiene derecho a la información pública. La garantía de acceso a la información pública, esun derecho fundamental que comprende difundir, investigar y recabar información pública, y se definirá a partir de los principios siguientes:
I. Su fundamento reside en el estado humanista, social y democrático de derecho que establece esta Constitución.
II. El acceso libre, gratuito, sencillo, antiformal (sic), eficaz, pronto y expedito a la información.
III. La interpretaciónconstitucional más favorable del principio de publicidad, salvo las excepciones que por razones de interés público establezca la ley en sentido estricto.
IV. La protección de los datos personales.
V. La obligación de transparencia del Poder Público o cualquier otra entidad que utilice, reciba o disponga de recursos públicos, en los términos de la ley.
VI. La administración, conservación ypreservación de la documentación pública a través de mecanismos confiables, eficientes y eficaces.
VII. La constitución de un organismo público autónomo conforme a las bases previstas en esta Constitución y las siguientes:
1. Será autoridad constitucional en la materia, independiente en sus funciones y decisiones, y profesional en su desempeño.
2. Contará con autonomía política, jurídica,administrativa presupuestal, patrimonial y financiera, en los términos que establezca la ley.
3. Tendrá a su cargo la rectoría de las siguientes materias:
a) El acceso a la información pública.
b) La cultura de transparencia informativa.
c) Los datos personales.

(REFORMADO, P.O. 7 DE MARZO DE 2014)
En el Estado de Coahuila de Zaragoza la protección y garantía de los derechos humanosreconocidos a favor de niños y niñas estará a cargo de una Procuraduría y del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas que establecerá los mecanismos de coordinación y participación de los poderes públicos del estado y de los municipios, de los organismos públicos autónomos y la sociedad civil en los términos que determine la ley.

-CAPITULO III.
Clasificación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Coahuila
  • Coahuila
  • Coahuila
  • Coahuila
  • Coahuila
  • coahuila
  • coahuila
  • COAHUILA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS