Refraccion

Páginas: 2 (307 palabras) Publicado: 29 de abril de 2015
Principios físicos del microscopio compuesto

Refracción:
Desviación que sufre la luz al pasar el límite entre dos medios transparentes y de diferente densidad, como el aire, elagua o el cristal de una lente.

Ángulo de refracción:
Depende del ángulo de incidencia de la luz, de la longitud de onda y de la diferencia de densidad.
Las lentes convexasconvergen la luz en un punto (punto focal), mientras que las lentes cóncavas la dispersan.

Índice de refracción:
Es la relación entre la velocidad de la luz en el aire y su velocidad en unmedio diferente. La velocidad de la luz es de 300,000 Km/seg en el aire. Al atravesar un medio transparente como el vidrio del cual están fabricados las lentes de los microscopios,su velocidad se reduce a 200, 000 km./seg. Por lo tanto el vidrio tendrá un índice de refracción de 1.5

IR= Velocidad de la luz en el aire
Velocidad de la luz en elmedio





El ángulo de apertura de la lente del objetivo capta varios rayos luminosos teniendo como límite los rayos laterales del cono luminoso (líneas continuas), en cambio losrayos periféricos (líneas punteadas) no son aceptados. Esta capacidad de captación está dada por la distancia que existe entre el objeto y el objetivo.

PRISMAS:
Desvían los rayosluminosos de la trayectoria rectilínea del eje óptico del objetivo y los dirige hacia el tubo óptico ligeramente inclinado y luego hacia el ocular.





OCULAR:
Es el encargado deformar una segunda imagen a partir de la imagen primaria que forma el objetivo. La imagen del ocular es de mayor tamaño, virtual y derecho. Esta imagen únicamente amplía un númerodeterminado de veces (5x, 8x, 10x, 12x) a la imagen formada por el objetivo.
En la generalidad de los casos, los oculares están construidos por dos lentes convergentes (planos convexos).
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • REFRACCION
  • Refraccion
  • Refraccion
  • refraccion
  • Refraccion
  • La refraccion
  • Refraccion
  • refraccion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS