Región y contexto

Páginas: 17 (4024 palabras) Publicado: 9 de septiembre de 2013
Taller nº 2
Región y contexto caribe.




Alumnos:
Romario Buelvas
Antonio pita
Oscar Candanoza
Carolina Cerchar
Laura Mármol
Katia arquez
​​​​​Kati Alvarez




Docente:
Álvaro Uribe Márquez




Universidad del magdalena
Santa marta –magdalena
Grupo: # 4
2013





TABLA DE CONTENIDO:


Hoja de presentación​​​​​​​​1
Justificación​​​​​​​​​2Objetivo general​​​​​​​​​3
Marco conceptual​​​​​​​​​4-7
Conclusión​​​​​​​​​​8
Postura y aporte del equipo​​​​​​​9





















2. Defina con sus palabras que es la equidad y probidad.

EQUIDAD:
La equidad es Igualdad o justicia al repartir una cosa entre varios o en el trato de las personas.
La agenda caribe tiene como objetivo que lascondiciones dentro de la región caribe sean equitativas con acciones política públicas en procura de una erradicación de la desnutrición y el hambre de la primera infancia, eliminar el analfabetismo, universalización de todos los niveles académicos, cobertura plena de los servicios básicos para todos los sectores de la población, crecimiento económico competitivo(inserción de la minería en laeconomía regional y el desarrollo agropecuario y urbano) y sostenibilidad ambiental. Este propósito es con la intención que la población del caribe sea más sana, educada y competitiva a nivel nacional e internacional, ya que si se logra una política equitativa es más fácil el desarrollo sostenible en la región.

PROBIDAD:
Es el buen actuar, ser benevolente, integro, honrado al proceder.
Durantemuchos años ha sido evidente en nuestra región la falta de compromiso por parte de sus dirigentes respecto a los bienes colectivos, cuando deberían ser una prioridad en el caribe. Nosotros como sociedad civil, el sector público y privado necesitamos generar relaciones complementarias que construyan políticas que busquen defender lo colectivo, con un acuerdo social por la transparencia y lahonradez que defienda los dineros del estado dándole prioridad al interés común.











OBJETIVO GENERAL





• Aprender ampliamente acerca de la región Caribe por medio del taller propuesto por el profesor, reconocer e identificar los puntos más importantes de la AGENDA CARIBE, socializar nuestro conocimiento de la AGENDA CARIBE con nuestros compañeros1. haga un breve resumen de la introducción y el pacto por un nuevo caribe

INTRODUCCION
En el caribe colombiano, a principios de los 90, se produjo un despertar del sentimiento regional evidenciando las ventajas que tiene la región para alcanzar un desarrollo acelerado y equitativo.
Muchos personajes influyentes en el país como:Pastrana, Galán, Rodado, Urdinola y Hernández señalaron la abundancia y calidad de los recursos que la región tiene en materia de climas y extensión de tierras aptas para agricultura, riquezas marítimas, diversidad de minerales entre otras.
Desde entonces, en lo económico se ha producido un crecimiento y el caribe ha ganado significación a nivel nacional, pero al tiempo, poco se ha logrado enmejorar las condiciones sociales, esto debido a la falta de benevolencia por parte de las organizaciones políticas administrativas y las manifestaciones en busca del cambio de la misma.

PACTO POR UN NUEVO CARIBE
El camino que hoy transita el caribe está atravesado por un patrón de crecimiento económico poco incluyente, por marcadas desigualdades sociales, por un deterioro de la base productivanatural, por la carencia de una sólida institucionalidad y por dificultades para que se haga un buen uso de los recursos públicos. Por lo tanto el caribe busca la eliminación de las múltiples manifestaciones de exclusión y desigualdades que hoy se da en el territorio, trazar un nuevo rumbo al crecimiento económico para que sea más eficiente y al igual que incluyente; preservar y hacer más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Region y Contexto
  • Region y contexto
  • Region Y Contexto
  • Region Y Contexto.
  • Region y Contexto
  • region contexto caribe
  • Region Y Contexto Caribe
  • Región y contexto caribe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS