Regimenes Comparados De Proteccion Animal V5

Páginas: 15 (3555 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2015



Regímenes comparados de protección animal


La protección animal comienza por su calificación jurídica. El Derecho nacional equipara jurídicamente los animales a las cosas, para asegurar su aprovechamiento. El sistema opuesto es seguido por la Constitución de Ecuador, al subjetivizar la naturaleza. En cambio, una posición intermedia se consagra en el Derecho europeo, por ejemplo, reconociendola “sensibilidad” del animal (en el Derecho europeo, en general) o su “dignidad” (en el Derecho Suizo, particularmente). Más allá de esta calificación, los animales son tutelados intrínseca y extrínsecamente.

La perspectiva intrínseca es propia del Derecho del Bienestar animal. Ella controla el sufrimiento del animal en cuanto a tal. Éste podrá ser útil (derivado de usos alimentarios,experimentales y, eventualmente, recreacionales) o inútil (propio del delito de maltrato). En todos los casos se presentan novedades:

Usos alimentarios. Se establecen reglas estrictas para mataderos. Por ejemplo, precisando técnicas por cada especie. También se reconocen autoridades para el control del bienestar animal de manera expresa.

Experimentación. Existe una prohibición general en productoscosméticos. En los restantes casos, deberán respetarse los principios de reemplazo por otros métodos, reducción del número de animales, así como el refinamiento del sufrimiento.

Recreación. No existe una prohibición general para el uso de animales en circos. No obstante, diferentes países la han abordado particularmente. Puede tratarse de prohibiciones sobre todas las especies o sólo respecto deciertas clases.

Maltrato. Se reconocen expresamente hipótesis omisivas para estos delitos. Es el caso del Derecho español, lo que permitirá sancionar, entre otras conductas, el abandono de animales.

La perspectiva extrínseca es propia del Derecho ambiental. Ella protege la especie –y no necesariamente el individuo– para asegurar el equilibrio ecológico. En este ámbito el Derecho europeo estableceefectos jurídicos inmediatos para la calificación de especies protegidas. Asimismo, se contemplan, en ciertos países, bancos de genes para especies en peligro de extinción.





Tabla de contenidos

Introducción 2
I. Estatuto jurídico 2
II. Protección intrínseca 4
1. Sacrificio útil 4
a. Mataderos 5
b. Experimentación 6
c. Circos 7
2. Sacrificio inútil 8
III. Protección extrínseca 8
1. Protecciónin situ 9
2. Protección ex situ 10

Introducción

Se analiza el régimen jurídico de los animales en el Derecho nacional y europeo. La comparación comprende su calificación jurídica, así como las técnicas de protección propias del Derecho del bienestar animal y del Derecho ecológico.

Las reglas nacionales comprenden cuerpos legales diversos, principalmente, en el ámbito civil y de protecciónambiental, con referencias a otros textos, como es el caso de la Ley Nº 19.473, de Caza. El régimen europeo ha uniformado la protección mediante Directivas comunitarias. Por ello, se analizan estos cuerpos legales, sin perjuicio de estudiar ciertas transposiciones en el Derecho doméstico. La experiencia latinoamericana también ha sido considerada, por ejemplo, respecto del otorgamiento de derechos a lanaturaleza por parte de la Constitución Ecuatoriana de 2008.

I. Estatuto jurídico

La protección animal comienza por su calificación jurídica. Actualmente, la suma divisio opera entre personas y cosas1. Todo lo que no es una persona es una cosa. Así, la subjetividad jurídica sólo ha sido reconocida para las personas2. Los animales, las plantas y los ecosistemas, en general, son cosificados porel Derecho. Esto es, son tratados jurídicamente como cosas, para asegurar su aprovechamiento por parte de sus titulares.

En el caso de los animales, ello ha sido consagrado expresamente en el Código Civil chileno. Conforme al artículo 567, son cosas muebles “las que pueden transportarse de un lugar a otro (…) como los animales (que por eso se llaman semovientes)”, sin perjuicio de ser...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • PROTECCION ANIMAL
  • Protección animal
  • proteccion animal
  • protección de los animal
  • Proteccion de los animales
  • proteccion animal
  • proteccion animal
  • Proteccion De Animales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS