Registro Integral De Prestación De Servicio De Salud

Páginas: 11 (2611 palabras) Publicado: 18 de diciembre de 2012
MANUAL DE VERIFICACION, CORRECCION Y VALIDACION DE RIPS.
ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
EL CARMEN DE VIBORAL













ESE HOSPITAL SAN JUAN DE DIOS
2008



Contenido

QUE SON LOS RIPS? 3


CARACTERISTICAS DE LOS RIPS? 4


VALIDACION DE LOS RIPS? 5


GENERACION DE RIPS. 5


PASOS PARA CORRECCION DE ESTRUCTURA “CRISMON EDITOR”. 8

PASOS PARA VERIFICACIONDE LA INFORMACION CONTENIDA EN LOS ARCHIVOS DE CONSULTA Y PROCEDIMIENTOS. 10

PASOS PARA VALIDACION FINAL “SISMASTER”. 10











QUE SON LOS RIPS?

Según la resolución 3374 del 2000, por la cual se reglamentan los datos básicos que deben reportar los prestadores de servicios de salud y las entidades administradoras de planes de beneficios sobre los servicios de saludprestados
Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS -: Es el conjunto de datos mínimos y básicos que el Sistema General de Seguridad Social en Salud requiere para los procesos de dirección, regulación y control, y como soporte de la venta de servicio, cuya denominación, estructura y características se ha unificado y estandarizado para todas las entidades a que hace referencia elartículo segundo de la presente Resolución. Los datos de este registro se refieren a la identificación del prestador del servicio de salud, del usuario que lo recibe, de la prestación del servicio propiamente dicho y del motivo que originó su prestación: diagnóstico y causa externa.

El Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud -RIPS- esta conformado por tres clases de datos:
• Deidentificación


• Del servicio de salud propiamente dicho


• Del motivo que originó su prestación

Los datos de identificación son los de la entidad administradora del plan de beneficios, los del prestador del servicio y los de la transacción, reportados en una factura de venta de servicios.

Los datos del Registro Individual de Prestación de Servicios de Salud – RIPS -, son losrelacionados con las consultas los procedimientos, el servicio de urgencia, de hospitalización y de medicamentos, las características de dichos datos y los valores para cada uno de ellos.

Los datos de consulta son aplicables a todo tipo de consulta, programada o de urgencia, médica general y especializada, odontológica general y especializada y las realizadas por otros profesionales de la salud.Los datos de procedimientos son aplicables a todos ellos, trátese de procedimientos diagnósticos o terapéuticos, de detección temprana o de protección específica.

Los datos de hospitalización son los generados cuando haya lugar a ella, cualquiera sea el motivo que la origine, e incluye las consultas, procedimientos y estancias. La transferencia de dichos datos se hará en archivos separados.Los datos correspondientes a la prestación individual de servicios de salud de urgencia, incluye las consultas, procedimientos y estancia en observación. La transferencia de dichos datos se hará en archivos separados.

Los datos de recién nacidos corresponden individualmente a los de las condiciones y características al nacer de uno o más niños o niñas.

Los datos de medicamentos estánrelacionados con la denominación y forma farmacológica de éstos.


CARACTERISTICAS DE LOS RIPS?

Para conocer la información general y completa acerca de los RIPS, vea la resolución 3374 del año 2000, a continuación se procederá asumiendo que esta resolución ya es conocida.
Los tipos de archivos RIPS son los siguientes:

CT = Archivo de control
AF = Archivo de las transacciones
US =Archivo de usuarios de los servicios de salud
AD = Archivo de descripción agrupada de los servicios de salud prestados
AC = Archivo de consulta
AP = Archivo de procedimientos
AH = Archivo de hospitalización
AU = Archivo de urgencias
AN = Archivo de recién nacidos
AM = Archivo de medicamentos
AT = Archivo de otros servicios

Estos archivos son con extensión *.txt, (archivos de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Política De Prestación De Servicios De Salud
  • Contrato de prestacion de servicios de salud
  • POLÍTICA NACIONAL DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD
  • Resumen modelo de prestacion de los servicios de la salud
  • Leyes que rigen la prestación de servicios de salud en los hospitales
  • 3 PLAN DE MODERNIZACIÓN DE LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD 2006
  • Ensayo No Calidad De La Prestacion De Los Servicios De La Salud En Colombia
  • Prestacion de servicios de salud

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS