reglamento de sustancias peligrosas

Páginas: 16 (3959 palabras) Publicado: 12 de enero de 2014
REGLAMENTO DE SUSTANCIAS PELIGROSAS





DIVISION ANDINA

CODELCO - CHILE


Edición: Septiembre 2005
Revisión 01








Elaborado por:


Departamento de Gestión de Riesgos Revisado por:

José Bugueño Gutierrez.
Jefe Departamento de Gestión de Riesgos


Aprobado por:

Marcos Dasencich Aguila
Gerente Riesgo, Ambiente y Calidad
Fecha: 15.09.05 Fecha:28.09.05Fecha:30.09.05


INDICE

CONTENIDO Página

TITULO I
Del propósito, alcance, definiciones y responsabilidades 4

Capitulo Primero
Objetivo y Alcance 4

Capitulo Segundo
Definiciones y Responsabilidades 4

TÍTULO II
De las normativas y de los procedimientos e instructivos
Asociados7

Capítulo Primero
Compras y Contratos 7

Capítulo Segundo
Transporte 8

Capítulo Tercero
Ingreso a DAND 9

Capítulo Cuarto
Recepción, Almacenamiento y Distribución 11

Capítulo Quinto
Del Uso 13

TÍTULO III
De la Capacitación16

TÍTULO IV
De las Instalaciones 17

TÍTULO V
De las Emergencias 17

TÍTULO VI
De las Revisiones 18
ANEXOS

CONTENIDO Página

Anexo N° 1
Especificaciones Gabinete Fichas de seguridad 19

Anexo N° 2
Acuse de instrucción y recibo del reglamentosustancias
peligrosas 20


































TITULO I
Del propósito, alcance, definiciones y responsabilidades

Capítulo Primero
Propósito y Alcance


Artículo 1º
El presente Reglamento tiene como propósito establecer las normativas que regulan la compra, transporte, ingreso, recepción, almacenamiento, distribución y uso de sustanciaspeligrosas en DAND, así como también los requisitos de capacitación, y normativas en caso de emergencias.

No aplica al tratamiento de residuos peligrosos.

Aplica a todo el personal que labora en División Andina, sean éstos personal propio o de Empresas Colaboradoras.



Capítulo Segundo
Definiciones y Responsabilidades


Artículo 2º:
Para los efectos del presente reglamento setienen las siguientes definiciones:

Expedidor: Persona natural o jurídica que por cuenta y orden del proveedor realiza el envío de la sustancia peligrosa.

Transportista: Persona natural o jurídica que ofrece servicios de transporte.

Conductor: Persona que conduce, maneja o tiene control físico de un vehículo motorizado; que controla o maneja un vehículo remolcado por otro.Gestionador/Negociador: Persona facultada por Codelco para ejecutar la acción de compras de bienes y/o servicios para la Corporación.

Cliente interno/Usuario: Organización o persona que solicita y/o recibe un bien o servicio.

Trabajo con Sustancias Peligrosas: Incluye a todas las acciones operativas que involucren contacto directo e indirecto con sustancias peligrosas, estas pueden ser, pero no se limitana la carga, el transporte, la descarga, el uso. Excluye los trabajos administrativos.

Sustancia Peligrosa: Aquella que, por su naturaleza, produce o puede producir daños momentáneos o permanentes a la salud humana, animal o vegetal, a los bienes y/o al medio ambiente. (NCh 382 of 2004)

Sustancias Peligrosas de Alto Riesgo: Son aquellas Sustancias Peligrosas que según la NCh 1411/4 tieneuna clasificación de Riesgo para la Salud sobre 2, por ejemplo Cloro, Cal, Sulfhidrato de Sodio, Ácido Sulfúrico e Hidróxido de Sodio.

Hoja de Datos de Seguridad (HDS): Documento que contiene información sobre sustancias químicas, es proporcionado por el proveedor y cumple lo establecido en la NCh 2245 of 2003.

Hoja de Datos de Seguridad de Transporte (HDST): Documento que contiene...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • D Ptico Reglamento Almacenamiento Sustancias Peligrosas
  • Reglamento De Almacenamiento De Sustancias Peligrosas
  • reglamento de manejo con sustancias peligrosas
  • reglamento almacenamiento sustancias peligrosas
  • sustancias peligrosas
  • Sustancias peligrosas
  • sustancias peligrosas
  • sustancias peligrosas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS