Reglamento LIPD 1

Páginas: 40 (9981 palabras) Publicado: 10 de abril de 2015
FELIPE DE JESÚS CALDERÓN HINOJOSA, Presidente de los Estados Unidos
Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 89, fracción I de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y con fundamento en los artículos
1, 3, 4, 5, 6, 35, y demás relativos de la Ley General para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad y 13, 31, 32, 36, 37, 38, 39, 40 y 42 de la LeyOrgánica de la Administración
Pública Federal, he tenido a bien expedir el siguiente
REGLAMENTO DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS
CON DISCAPACIDAD

Título Primero
Capitulo Único
Disposiciones Generales

Artículo 1.
El presente ordenamiento tiene por objeto reglamentar la Ley General para
la Inclusión de las Personas con Discapacidad, es de observancia general y obligatoria en
losEstados Unidos Mexicanos y sus disposiciones son de orden público e interés social.
Artículo 2.
Además de lo previsto en el artículo 2 de la Ley General para la Inclusión
de las Personas con Discapacidad, para efectos de este Reglamento, se entenderá por:
I.
Deficiencia: afección estructural o funcional de uno o varios órganos o partes del
cuerpo;
II.
Discapacidad: consecuencia de la presencia deuna deficiencia en una persona, y
que resulta de su interacción con diversas barreras debidas a la actitud y al entorno que
evitan su participación plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con las
demás;
III. Discapacidad Física: secuela de una afección en el sistema neuromuscular a nivel
central o periférico, dando como resultado alteraciones en el control del movimiento y lapostura; también llamada neuromotora o motriz;
IV. Discapacidad Mental: deterioro de la funcionalidad de un individuo que es portador
de un trastorno mental y del comportamiento, y que es directamente proporcional a la
severidad y cronicidad de dicho trastorno;

V.
Discapacidad Intelectual: función intelectual que se encuentra significativamente
por debajo del promedio, que coexiste con lalimitación de la habilidad adaptativa, y que
se manifiesta en etapas tempranas del desarrollo;
VI. Discapacidad Sensorial: deficiencia estructural y/o funcional de los órganos de la
visión o de la audición, así como de las estructuras y funciones asociadas a cada uno de
ellos, y
VII. Reglamento: Reglamento de la Ley General para la Inclusión de las Personas con
Discapacidad.
Artículo 3.

La observanciade este Reglamento corresponde a:

I.

Las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal;

II.

Los órganos constitucionalmente autónomos;

III.

El Poder Legislativo Federal;

IV.

El Poder Judicial Federal;

V.
A las personas físicas o morales de los sectores social y privado que presten
servicios a las personas con discapacidad.
Las entidades federativas y sus municipios,estarán a lo establecido en la Ley y demás
disposiciones aplicables.
Artículo 4.
El Programa y los demás programas de la Administración Pública Federal
en materia de discapacidad deberán alinearse al Plan Nacional de Desarrollo y atender a
las obligaciones contraídas en los tratados internacionales en la materia, de los que
México sea parte, a efecto de favorecer a la plena inclusión social de laspersonas con
discapacidad, con base en los principios que deben observar las políticas públicas,
señalados en el Artículo 5 de la Ley.
Artículo 5.
Las políticas públicas y acciones, que en su caso, realicen las
dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para dar cumplimiento a
lo dispuesto por el presente Reglamento, deberán cubrirse en función de los ingresos
disponibles, conforme ala Ley de Ingresos de la Federación y sujetarse a la disponibilidad
presupuestaria que se apruebe para dichos fines en el Presupuesto de Egresos de la
Federación y a las disposiciones de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad
Hacendaria.

Artículo 6.
Corresponde a las dependencias de la Administración Pública Federal, en
sus respectivos ámbitos de su competencia, expedir acuerdos y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Reglamento 1
  • Reglamento 1
  • Reglamento 1 1
  • Reglamento General 15 1
  • Ensayo reglamento estudiantil 1
  • REGLAMENTO DE INASISTENCIAS 1
  • EXTRACTO REGLAMENTO 1
  • REGLAMENTO DE LA ORDEN DEL QUETZAL 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS