reglamentoplan2008

Páginas: 6 (1495 palabras) Publicado: 5 de septiembre de 2017
Reglamento de cursos y exámenes
Carrera de Doctor en Medicina – Plan 2008

1-

Del ingreso a la carrera de Doctor en Medicina

1.1 - Para ingresar a la carrera de Doctor en Medicina es necesario cumplir con los requisitos de
ingreso definidos por la Universidad de la República o su equivalente en caso de reválida.

2-

De la duración del año escolar

2.1- La duración del año escolar será delorden de 40 semanas con un mínimo de 36 semanas a
partir del inicio. El ciclo internado obligatorio durará 52 semanas.

3-

Del Calendario de las Actividades curriculares.

3.1- En el mes de diciembre de cada año, el Consejo de la Facultad definirá el calendario de
cursos y exámenes a dictarse en el año siguiente.

4-

De los ciclos.

4.1 - Estructura: De acuerdo al plan de estudios vigente, lacarrera de Doctor en Medicina se
organiza en 7 Ciclos: Ciclo de Introducción a las Ciencias de la Salud (CI), Ciclo Básico
Clínico Comunitario (CBCC), Ciclo Metodología 1 (CM I), Ciclo de Introducción a la Medicina
General Integral (CIMGI), Ciclo de Clínica General Integral (CCGI), Ciclo Metodología 2 (CM
II) e Internado Obligatorio.
4.2. - Los ciclos podrán constar de un único curso o de variosmodulos.
4.3 - Aprobación de los ciclos: La Coordinación de cada ciclo definirá previamente a su inicio sus
modalidades de evaluación y cómo sus componentes contribuyen y se integran a la
calificación final y nivel de aprobación. En caso de estar subdivididos en módulos cada uno
de ellos deberá ser aprobado para dar por aprobado el ciclo.

5-

De los módulos

5.1- Los módulos son unidades temáticasintegradas por diferentes disciplinas. Estos se
encuentran definidos en el plan de estudio y están integrados por un curso y
eventualmente una prueba final.
5.2- Aprobación del módulo: En caso de existir prueba final, la ganancia del curso habilita a
rendirla, siendo su aprobación imprescindible para aprobar el módulo. (ver 6.2) En caso de
no existir prueba final la ganancia del curso podrá sersuficiente para aprobar el modulo.
5.3- No se puede cursar más de un módulo curricular (obligatorio) a la vez.

6-

De los cursos

6.1- De la asistencia a los cursos: La coordinación de cada Ciclo determinará para cada curso
las actividades que requieran control de asistencia. El número de inasistencias no podrá

exceder el 10% de las actividades curriculares obligatorias. Cuando la inasistencia tengacausas justificadas no podrá superar el 20% del total, pudiendo implementarse acciones
por parte de la coordinación, tendientes a aprobar el curso. En todos los casos el control
de asistencia será responsabilidad de los docentes en supervisión con la coordinación de
Ciclo.
6.2- Ganancia de los cursos: Para ganar el curso de cada módulo el estudiante no debe
sobrepasar el máximo de las inasistenciaspermitidas, y alcanzar suficiencia en la
evaluación del curso conforme a lo dispuesto por la coordinación. El estudiante deberá
presentar suficiencia en la evaluación formativa en los aspectos de asiduidad, desempeño
en clase, entrega de informes y/o trabajos prácticos y actividades obligatorias definidas
por las coordinaciones respectivas. Las evaluaciones de tipo certificativo contribuirán ala
aprobación del curso. Las últimas se remiten a aquellas instancias realizadas al finalizar un
proceso de aprendizaje con el fin de acreditar la adquisición de conocimientos. Las mismas
deberán contar con una devolución. Cada coordinación definirá la forma en que se
realizara.
6.3- Validez del curso ganado: El curso ganado, que habilita al estudiante a presentarse a las
pruebas de evaluaciónfinales, tiene una validez de 3 años a partir de la ganancia del
mismo. Durante este periodo el estudiante no podrá volver a cursarlo, a menos que
renuncie a esta condición. Vencido ese plazo caduca la validez del curso ganado y el
estudiante deberá re-cursar el mismo.
6.4- Situaciones particulares: En casos de interrupciones prolongadas (más de 5 años después
del último curso aprobado) de la carrera...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS